Semana

Corte de EU declara “ilegal” a DACA; México expresa preocupación

Publicado por
Redacción

Ante la decisión de la Corte Federal para el Distrito Sur de Texas que declara inconstitucional el programa de Acción Diferida para Personas Llegadas en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), el gobierno de México expresó “gran preocupación” a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El fallo de la corte en contra de DACA afectaría a más de 570 mil jóvenes inmigrantes inscritos. Ésto les anularía la posibilidad de conseguir un permiso de trabajo, número de seguro social o, incluso, la solicitud de la licencia de conducir.

Por ello, la SRE dará seguimiento puntual al proceso judicial y transmitirá información actualizada a los inmigrantes “Dreamers” y a sus familias. Asimismo, por medio de la red consular en Estados Unidos, reforzará las acciones de asistencia y protección consular, con apoyo de asistencia legal, diagnósticos migratorios y cooperación económica, de acuerdo con las necesidades de cada caso.

El gobierno de México expresó que brindará apoyo a las personas beneficiarias de DACA con el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE). Invitan a que éstas acudan al consulado de México más cercano o se comuniquen al Centro de Información y Asistencia Consular (CIAM) al teléfono (520) 623-7874.

DACA es un programa impuesto por el gobierno de Barak Obama –expresidente de Estados Unidos– en 2012. Tiene como objetivo proteger la deportación de los inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños.

Sin embargo, este miércoles el juez Andrew Hanen –titular de la Corte Federal para el Distrito Sur de Texas– sostuvo que este programa es ilegal y argumentó que viola la Ley del Procedimiento Administrativo. Esta orden no afectaría a los actuales beneficiarios del programa, sino a los jóvenes que se encontraban en proceso de iniciar algún trámite.

Te puede interesar: Estados, aún sin resultados en combate al ‘lavado de dinero’

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025