Semana

Corte confirmó que los 8 ministros del bloque conservador presentaron su renuncia

Publicado por
Anahí Del Ángel

Ocho de los ministros y ministras del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), identificados como el bloque conservador que encabeza Norma Piña, presentaron su renuncia y declinación para participar en las elecciones de juzgadores del próximo 1 de junio de 2025, en las que serán renovados la mitad de los cargos disponibles, informó el máximo tribunal a través de un comunicado.

La Corte detalló que “ocho integrantes de este alto tribunal presentaron su renuncia ante el Senado de la República, efectiva para siete ministros a partir del 31 de agosto de 2025, como se estableció en la reforma judicial publicada el pasado 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación”.

Además de la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, renunciaron los ministros Luis María Aguilar Morales (quien concluye su periodo como ministro este 30 de noviembre), Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek. Así como los dos ministros calificados como traidorzuelos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Ana Margarita Ríos Farjat, ello, por ir en contra del proyecto de nación a favor del pueblo y aliarse con la derecha conservadora.

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, las renuncias se dan para que los ocho ministros puedan acceder a los millonarios haberes de retiro.

Por su parte el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que esta determinación ya les fue notificada: “acabamos de recibir, hace unos minutos, ocho renuncias de igual número de ministros y ministras de la SCJN”.

Te puede interesar: La voluntad del pueblo no se negocia, responde Sheinbaum al ministro Carrancá

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025