Semana

Corte amparó a Lorenzo Córdova; su racismo no será exhibido en libros de texto

Publicado por
Redacción

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó el amparo de la justicia al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, para que su racismo y su clasismo no sea exhibido en los libros de texto gratuitos, como ejemplo de lo que los estudiantes deben rechazar.

Con este fallo, el máximo tribunal ordena que se cancele la distribución de los materiales de sexto grado de primaria, por lo que la Secretaría de Educación Pública deberá reeditar la obra. Y es que en dichos libros se incluye la transcripción y el contexto en el que Córdova Vianello se burló [junto con su entonces subordinado y hoy integrante de la oposición, Edmundo Jacobo Molina] de representantes indígenas que solicitaban atención a sus derechos político electorales frente al entonces presidente del INE. Los hechos ocurrieron en 2015 y han sido exhibidos a través de una grabación telefónica.

En su última sesión, la Segunda Sala convocó al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo para que emitiera un voto de desempate, pues el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek a favor de Lorenzo Córdova fue votado en contra por las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama, y lo acompañaba a favor, además de Laynez, el voto del ministro Alberto Pérez Dayán.

El fallo de la Segunda Sala de la Corte, aprobado entonces con tres votos, ordena a la SEP que suspenda la distribución del libro Proyectos comunitarios, de los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025, bajo el argumento de que contiene una referencia de “discriminación y violencia” contra el exconsejero. Ello, a pesar de que quien pronunció frases discriminatorias y violentas fue Córdova Vianello contra los pueblos originarios.

El proyecto aprobado determina que en futuras ediciones y en la versión digital se elimine cualquier mención a Lorenzo Córdova, por la afectación al honor y la reputación que le causa esa referencia.

En la grabación que ahora será borrada de los libros de texto gratuitos, se escucha lo siguiente:

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO: Perdóname, perdóname. ¿Puedes hablar?

EDMUNDO JACOBO MOLINA: Sí, sí, dime. Te escucho.

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO: Ah, nada, en camino ya al hotel. Ya hice mis trámites, ya le di asesoría a los de los pueblos indígenas, cabrón, sí.

EDMUNDO JACOBO MOLINA: Eso, carajo.

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO: No mames, cabrón, no, no. Hay que escribir. ¿Te acuerdas? O sea, de veras, unas Crónicas marcianas desde el INE, caray. No mames.

EDMUNDO JACOBO MOLINA: (Inaudible) Ray Bradbury.

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO: No, no, exactamente, Ray Bradbury reloaded. No mames, es que desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa hasta esto, cabrón, que… A ver, güey, había un… No mames. No voy a mentir, ¿eh?, te lo voy a decir como hablaba ese cabrón, me decía: ‘Yo, jefe gran nación chichimeca, vengo Guanajuato. Yo decir a ti: o diputados para nosotros o yo no permitir que tus elecciones’.

Yo nada más… Cuando te estoy diciendo, no mames güey. Ahí se ve que este güey… Yo no sé si sea cierto que hable así, cabrón, pero no mames, ve mucho Llanero Solitario, cabrón, con eso de Toro, cabrón. No mames, cabrón, o sea, no mames. Nada más le faltó decir, me cae que le faltó decir: ‘Yo, gran jefe Toro Sentado, líder gran nación chichimeca’. No mames, cabrón, no mames, o sea, no, no, no, está de pánico, cabrón, no mames. Pero, o acabamos muy divertidos o acabamos en el siquiatra de aquí, cabrón.

EDMUNDO JACOBO MOLINA: Claro, claro, claro.

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO: Pero, bueno, ¿cómo va la reunión?

EDMUNDO JACOBO MOLINA: Bien, bien, vamos bien. Oye, en cuanto llegues me dices ya (inaudible)

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO: No, no, en cuanto llegue, entro ahí y saludo tranquilo.

EDMUNDO JACOBO MOLINA: Ah, bueno, órale, nos vamos a tener que salir luego, luego, tú y yo.

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO: Sale, abrazote.

EDMUNDO JACOBO MOLINA: Gracias. Igual. Bye.

Te puede interesar: Sheinbaum criticó racismo de la derecha; expuso caso de Lorenzo Córdova

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025