Semana

Corte alemana condena a Heckler & Koch por exportar armas ilegalmente a México

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

La trasnacional armamentista Heckler & Koch (H&K) fue declarada culpable de traficar armas ilegalmente a México en una corte alemana. Además, dos exempleados de la empresa –el jefe de ventas I Sahlmann y la empleada administrativa M Beuter– fueron sentenciados a libertad condicional, tras comprobárseles su responsabilidad en la venta de rifles G-36 a gobiernos estatales, a pesar de que este país enfrenta una crisis humanitaria.

No obstante, dos directores ejecutivos de H&K –P Beyerle y J Meurer–, así como el antiguo director de ventas –W Mackrodt– fueron absueltos.

A través de un comunicado, 11 organizaciones civiles internacionales y el Centro Miguel Agustín Pro Juárez señalan que el tribunal dictaminó que las declaraciones de uso final no forman parte de la licencia de exportación de armas. Esto significa que la entrega ilegal de armas a los cuatro estados prohibidos de México no es punible bajo la Ley de Control de Armas de Guerra, sino sólo bajo la laxa Ley de Comercio Exterior.

“Si se mantiene esta sentencia, los actuales controles a la exportación de armas de guerra y equipo militar no funcionan. Se tiene que desarrollar e introducir una nueva ley de control de la exportación de armas que sea eficaz”, afirmó el abogado de Tubinga Holger Rothbauer.

Respecto de las personas sentenciadas, Ju?rgen Grässlin –presidente de la Oficina de Información sobre Armamento, portavoz federal de la DFG-VK (Asociación Alemana por la Paz) y de la Aktion Aufschrei– señaló que “este es un caso muy claro de dos clases de justicia: a los más pequeños se les condena y a los más grandes se les dejar ir”.

El promotor de la denuncia contra Heckler & Koch se dijo, sin embargo, satisfecho con la elevada multa de más de 3.7 millones de euros que la empresa deberá pagar.

Grässlin consideró que todo el proceso criminal contra la trasnacional armamentista “es un éxito inmenso para los movimientos por la paz, el desarrollo y los derechos humanos. El efecto positivo de este proceso es: que el tráfico ilegal de armas es descubierto por nosotros y sancionado por los tribunales”.

Por su parte, Carola Hausotter –de la Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México– calificó de condenable y aterrador el hecho de que las víctimas mexicanas no hayan sido involucradas en el juicio ni requeridas durante la sentencia”.

“Esperamos que este fallo ayude a evitar que Alemania exporte armas en el futuro a países como México y otras regiones en crisis, porque causan un sufrimiento interminable”, dijo Leonel, hermano de Aldo Gutiérrez, quien resultó gravemente herido durante las operaciones policiales con rifles alemanes G-36 y desde entonces se encuentra en coma.

Nancy Flores

Ver también:

La antiética venta de armas de Estados Unidos, Alemania, Israel… a México

En Alemania se desarrolla un singular juicio contra altos ejecutivos de una de las más grandes empresas armamentistas del mundo, la corporación Heckler & Koch. La razón: haber suministrado armas a entidades mexicanas que el país europeo considera territorios en conflicto armado, a los cuales prohibió venderles.

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025