Semana

Corrupción, un delito por castigar; AMLO hablará con jueces

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

La liberación de supuestos delincuentes, sin averiguaciones previas bien integradas, serán tema a tratar con integrantes del Poder Judicial, dijo esta mañana en su conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

https://youtu.be/lW25vZzy8Is”

El mandatario comentó que fue un tema agendado hoy en su reunión de seguridad,“se detienen a presuntos delincuentes, tardan tres días, cinco días y quedan libres, y el argumento o la excusa es que no están bien integradas las averiguaciones, que no se cumplió con el debido proceso y que esto da pie para que un juez deje en libertad a un presunto delincuente, que salen hasta riéndose, hasta festejando, burlándose de la autoridad”.

Ante esta situación, buscará hablar con ministros y el presidente de la Corte, y se va a dar a conocer “para que los ciudadanos sepan del comportamiento de servidores públicos, porque un juez es un servidor público, un ministerio público lo mismo, el presidente de la República es un servidor público”.

En este contexto, reiteró la importancia de que la corrupción sea considerado grave en las reformas constitucionales que están por aprobarse.

“Por eso también fue muy importante el que se considere delito grave el robo de combustible y, sobre todo, hechos de corrupción. Ya pronto se les va a informar a ustedes cómo van a quedar las reformas constitucionales para convertir en delito grave hechos de corrupción”, dijo.

Mencionó que en enero de 1994, se reformó el Código Penal para que no se consideraran delitos graves actos de corrupción.

“Alguien que cometía un acto de corrupción le tenían que buscar alguna relación con lavado de dinero, porque los hechos de corrupción no se consideraban delito grave y podían salir bajo fianza, en cambio el lavado de dinero sí era delito grave y no salían bajo fianza.

“Entonces, por eso a muchos de los que tienen en la cárcel o están en la cárcel por corrupción se les está también acusando de delito grave, sino no estarían”, ejemplificó.

López Obrador señaló que estas modificaciones a la ley se hicieron de “ manera deliberada, que no me vengan con el cuento que fue una reforma legal, casual o apegada a las nuevas concepciones del derecho. No, todo fue concebido para proteger a corruptos”.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025