Semana

Corrupción inmobiliaria en Benito Juárez equivale a 6 torres Mítikah: Sheinbaum

Publicado por
Andrea Gómez

De 2012 a la fecha, el número de pisos irregulares que se han construido en la alcaldía Benito Juárez  vinculados al “cártel inmobiliario” equivale a seis torres Mítikah, aseveró la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México recordó que en la alcaldía ha violado los usos de suelo y afecta a la ciudadanía en términos de los servicios públicos: agua, drenaje, movilidad y seguridad. En conferencia, explicó que actualmente se están verificando los inmuebles. “Estamos viendo si se construyeron bien y cómo están. Después de eso, si se regularizan y cómo”.

Sheinbaum Pardo señaló que es importante que no haya impunidad en asuntos de corrupción, puesto que hay gente que de buena fe compró y que “hoy están en una circunstancia en donde no pueden ver sus escrituras”. Agregó que hay quienes se hicieron millonarios por dicho delito. Por ello, señaló, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México continuará investigando al “cártel inmobiliario” y a los exfuncionarios involucrados en el caso.

Recordó que hasta el momento hay dos personas a las que el juez les dictó orden de aprehensión. Se trata de Luis Vizcaíno Carmona, exdirector general de Jurídico y Gobierno de la alcaldía Benito Juárez, y de Nicias Aridjis, exdirector de Obras y Desarrollo Urbano. Ambos funcionarios están imputados por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. Usaban el trueque para obtener departamentos a cambio de autorizaciones de construcción así como violaciones al uso de suelo.

Desde el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, la mandataria capitalina aclaró que las secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda y la de Medio Ambiente no están involucradas, “porque ya fue revisado todo”.

En conferencia, Claudia Sheinbaum Pardo explicó que la construcción City Towers, ubicada en Eje 8 Sur, en la colonia Santa Cruz Atoyac, se suma a los casos de corrupción inmobiliaria. Ello, luego de que vecinos del inmueble denunciaran que el edificio tenía autorización para 752 departamentos y no para 806. El permiso lo dio Víctor Mendoza –exdirector de Planeación, Desarrollo y Participación Ciudadana–, señalaron. Asimismo, acusaron que Luis Mendoza, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) y hermano de Víctor, es propietario de uno de los departamentos.

Te puede interesar: Por cártel inmobiliario, vinculan a proceso a Nicias Aridjis, exdirector en BJ

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025