Semana

Corea del Sur donará a México 800 mil vacunas pediátricas contra Covid

Publicado por
Redacción

En un encuentro de alto nivel para concretar el ingreso de Corea del Sur a la Alianza del Pacífico –con lo cual se fortalecerá el comercio bilateral y el desarrollo de Centroamérica, a través de un acuerdo de cooperación que impulsará la economía regional y atenderá las causas de migración–, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, agradeció al país asiático en nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador la participación surcoreana para el desarrollo de la refinería de Dos Bocas, Tabasco

En ese contexto, el canciller surcoreano Park Jin ofreció a México la donación de 800 mil vacunas pediátricas contra Covid-19; a lo que el secretario Marcelo Ebrard respondió con la necesidad de fortalecer la cooperación sanitaria entre ambos países.

En el encuentro se informó que el libre comercio entre México y Corea del Sur incluirá el intercambio de experiencias en actividades farmacéuticas, vacunas, investigación de vacunas, y tecnología vinculada a la exploración del espacio.

En la gira de trabajo se reunirán los diferentes sectores mexicanos con sus homólogos surcoreanos para la búsqueda de acuerdos en materia de cooperación farmacéutica, académica, de innovación, y concreción de negocios.

Por otro lado, la cooperación triangular para Centroamérica impulsará acciones conjuntas para el desarrollo de El Salvador, Guatemala, y Honduras, así como atender las causas de la migración de la región. Ello, en el marco de la Alianza del Pacífico, una plataforma de articulación política, integración económica y comercial con proyección mundial, que busca integrar a los países latinoamericanos para fortalecer una economía regional que permita la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

La alianza también cuenta con la Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil, la cual otorga becas a estudiantes, para que continúen con sus estudios en un país miembro de la alianza.

Aunque en esta reunión de trabajo se acordó el apoyo para los tres países centroamericanos, Alianza del Pacífico incluye a México, Chile, Colombia, Perú, y ahora a Corea del Sur.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025