Semana

Copred abre 86 expedientes por discriminación hacia población LGBTTTIQ+

Publicado por
Jordana González

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) de la Ciudad de México ha abierto un total de 86 expedientes por discriminación en razón de género contra la diversidad sexual. En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, el organismo instó a la población a erradicar todo tipo de violencia contra la población lésbico, gay, bisexual, transgénero, transexual, trasvesti, intersexual y queer (LGBTTTIQ).

Durante los últimos 3 años, las 86 quejas han sido por actos discriminatorios atribuibles a personas físicas y morales. La mayoría de los casos sucedieron en el ámbito laboral, en segundo lugar fue en establecimientos mercantiles. Los principales motivos de las quejas son la orientación o preferencia sexual, la identidad de género, la expresión de rol de género y condición de la salud.

Datos de la Encuesta de Discriminación de la Ciudad de México 2021 indica que el tercer motivo por discriminación es por las preferencias sexuales: el 82 por ciento de las personas encuestadas dijo que hay discriminación hacia los homosexuales, el 70 por ciento hacia los transgénico y transexuales y el 56 por ciento para los  intersexuales.

El Copred recordó que la capital de la República Mexicana ha sido la entidad pionera en reconocer los derechos de esta población, pues en la Constitución Política local son reconocidos como grupos prioritarios por lo que deben existir medidas para proteger sus derechos, para atender y erradicar conductas que los vulneren.

Te puede interesar: Llaman a reconocer derechos de la comunidad LGBTI

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025