Semana

Convoca el Congreso Nacional Indígena a “reflexión profunda” que culmine en “gran Asamblea”

Publicado por
Zósimo Camacho

El Congreso Nacional Indígena (CNI) convocó a los pueblos, tribus y naciones que lo integran a una “reflexión colectiva profunda” que durará un año y culminará el 12 de octubre de 2022 en una “gran Asamblea”. Reafirmó su posición anticapitalista y su rechazo a los megaproyectos que se realizan en los territorios indígenas.

La convocatoria también incluye a quienes “en lo colectivo o en lo individual son parte del CNI, o han acompañado, así sea como observadores, su paso en este cuarto de siglo”. Señala que la “reflexión” consistirá en reuniones, foros, conferencias “y actividades de toda índole” que dieron inicio este 12 de octubre de 2021. El objetivo será encontrar respuesta a la pregunta “¿Qué sigue?” para la lucha de los pueblos originarios.

Mediante un pronunciamiento por sus 25 años de existencia, el CNI refrendó su acompañamiento con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y su papel para resquebrajar el cerco que se le impuso a los zapatistas.

Firmado también por el Concejo Indígena de Gobierno (CIG), el pronunciamiento señala que desde su fundación en 1996, el CNI mantiene como principio el “mandar obedeciendo” para construir un país en el que se reconozcan plenamente los derechos y culturas indígenas.

“En estos 25 años aprendimos que la lucha por la vida es nuestra palabra colectiva, y que como desde hace más de 500 años, los despojos a nuestras tierras, cultura y formas de vida nos duelen. Hoy, el despojo y la explotación capitalistas, hechos guerra, son para llevar a cabo grandes y peligrosos megaproyectos que siembran la muerte en todas las geografías indígenas de México.”

Por ello, reiteran su rechazo al Tren Maya, al Corredor Transístmico y al Proyecto Integral Morelos. “La lucha por la vida y la urgencia por reconstruir sobre lo destruido por el capitalismo se habla en todas las lenguas y en todos los sectores sociales de este México. Cada quien a su modo y a sus tiempos y a sus formas”.

Te puede interesar: Más allá del EZLN: la hora del Congreso Nacional Indígena

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025