Semana

Contribuyentes fraudulentos serán perseguidos: PFF

Publicado por
Érika Ramírez

Los contribuyentes que recurran a actividades fraudulentas, como el uso de factureras y grupos dedicados a la subcontratación ilegal, serán perseguidos penalmente y obligados a reparar el daño económico, advirtió la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) — representante de la Secretaría de Hacienda Y Crédito Público (SHCP) ante los tribunales de la República Mexicana—.

A través de un comunicado, la dependencia indicó que el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha instrumentado “una política contra los esquemas  ilegales y sistémicos de evasión, sobre todo en contra de organizaciones  factureras, y de grupos dedicados a planear, ejecutar estrategias de  subcontratación ilegal y simulaciones de asimilables a salarios”.

Bajo estos términos, anuncia, los contribuyentes que recurren a “ese tipo de  actividades fraudulentas serán perseguidos penalmente y obligados a reparar  el daño económico ocasionado y, de acuerdo con las reformas aprobadas por  el Congreso de la Unión, las relacionadas con la delincuencia organizada y que  atentan contra la seguridad nacional”.

Enfatiza en que las autoridades hacendarias —encabezadas por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O—, no hace distinción alguna entre contribuyentes; “investiga delitos  y a sus responsables o beneficiarios, de manera objetiva y puntual. La cantidad de acusaciones en contra de una persona se determina por los  actos fraudulentos que haya cometido”.

El septiembre de 2020, Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria acusó que tras la revisión de las declaraciones de 13 mil contribuyentes de 2015 a 2018, y encontró que el importe facturado [de forma simulada] fue de 1 billón y medio de pesos. Mientras que entre 2019 y lo que va de 2020 revisó a más de 2 mil contribuyentes, con un importe de 1 billón 200 mil pesos.

Hacienda sentencia: “no es la discreción de la autoridad la que determina la  cantidad de delitos que denuncia, sino la decisión voluntaria del imputado de  cometerlos”.

Te puede interesar: SAT y UIF vinculan a inmobiliarias con Claudio X González y Andrés Holzer

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025