Semana

Continúan denuncias ante FGR por fraudes en el Infonavit: Sheinbaum

Publicado por
Redacción

El gobierno de México continúa presentando denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por diversos fraudes contra derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), cometidos en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia matutina, la primera mandataria destacó que “se siguen presentando denuncias penales, en algunos casos hay nombres que se le dan a la Fiscalía y en otros que revisen integralmente quiénes son los responsables frente a estos fraudes para las y los trabajadores afiliados al Infonavit”.

Al respecto, el director general del Infonavit, Octavio Romero, reveló que durante el proceso de congelamiento de saldos y mensualidades –a favor de 2 millones de créditos– se descubrió que, en 2012, despachos jurídicos interpusieron juicios masivos contra 373 mil derechohabientes, de los cuales 249 mil perdieron la propiedad de sus viviendas.

Romero Oropeza informó que dichos despachos no notificaban a los acreditados, se incluyeron a personas que no tenían problemas de pago, y se demandó a las y los trabajadores en estados que no correspondían a su residencia –principalmente en Coahuila, Jalisco, Nayarit, Baja California, la Ciudad de México y Morelos–, esto en perjuicio de 373 mil derechohabientes y sin que el Comité de auditoría ni en la Comisión de Vigilancia del Infonavit se realizara alguna acción en su defensa.

“El 80 por ciento –302 mil de 373 (mil derechohabientes)– fueron demandados en otros estados; sólo 71 mil fueron demandados en su propia entidad”, explicó el director del Infonavit.

De los 249 mil derechohabientes que perdieron su vivienda, Romero Oropeza indicó que 207 mil aún no pudieron ser escrituradas a favor del Infonavit por irregularidades en el proceso y 42 mil fueron vendidas en subastas masivas. Además de que 22 mil 386 acreditados que fueron afectados por los juicios masivos, actualmente están al corriente en sus pagos.

Pese a las irregularidades de los despachos legales, Romero Oropeza expuso que el Infonavit les pagó 29 mil 263 millones de pesos durante ocho años, cantidad mayor a lo que se ha destinado a Programas para el Bienestar como la Pensión para el Bienestar para Personas con Discapacidad; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” e incluso mayor al presupuesto anual del Infonavit, que se ubica en alrededor de 17 mil millones de pesos.

Te puede interesar: Infonavit trianguló millones al expresidente Calderón, revela informe de la UIF

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025