Semana

Contar a los muertos en Gaza es difícil pero esencial: The Lancet

Publicado por
Redacción

Un nuevo informe de la revista médica británica The Lancet estima que el número real de muertos podría ser de 186 mil o incluso más, lo que corresponde aproximadamente al 8 por ciento de la población de Gaza.

El informe Contar a los muertos en Gaza: difícil pero esencial analiza cómo la guerra también provoca muertes indirectas, relacionadas con las múltiples crisis de escasez en atención médica, alimentación, refugio y agua.

The Lancet advierte que la recopilación de datos es cada vez más difícil para el Ministerio de Salud de Gaza, a consecuencia de la destrucción de la infraestructura. El Ministerio de Salud, por su parte, ha tenido que aumentar sus informes habituales, basados en personas que mueren en sus hospitales o son traídas muertas, con información de fuentes de medios confiables y socorristas.

Asimismo, este cambio ha degradado inevitablemente los datos detallados registrados anteriormente. En consecuencia, el Ministerio de Salud de Gaza ahora informa por separado del número de cuerpos no identificados entre el número total de muertes.

A ello se suman los ataques armados que realiza el ejército de Israel contra el grupo Hamas. Éstos también tienen implicaciones indirectas para la salud, más allá del daño directo de la violencia. The Lancet explica que incluso si el conflicto termina de inmediato, continuarán las muertes indirectas en los próximos meses y años por diversas causas, entre ellas enfermedades reproductivas, transmisibles y no transmisibles.

Además, el artículo de la revista de medicina indica que se espera que el número total de muertes sea grande, dada la intensidad de este conflicto; la infraestructura de atención médica destruida; la grave escasez de alimentos, agua y refugio; la incapacidad de la población para huir a lugares seguros; y la pérdida de fondos para el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente, una de las pocas organizaciones humanitarias que siguen activas en la franja de Gaza.

La publicación advierte que un alto el fuego inmediato y urgente en la zona es esencial para permitir la distribución de suministros médicos, alimentos, agua potable y otros recursos para las necesidades humanas básicas, y reconoce que documentar la verdadera escala es crucial para garantizar la rendición de cuentas histórica y reconocer el costo total de la guerra. También es un requisito legal.

Finalmente, observa que las medidas provisionales establecidas por la Corte Internacional de Justicia en enero de 2024 requieren que Israel tome medidas efectivas para prevenir la destrucción y garantizar la preservación de las pruebas relacionadas con las acusaciones de actos dentro del alcance de la Convención sobre el Genocidio.

Te puede interesar: Israel lanza campaña de hambruna deliberada y selectiva contra Palestina: ONU

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025