FOTO: 123 RF
En las consultas sobre la revisión del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), los gobiernos de las tres naciones abordarán –principalmente– temas laborales y aranceles, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ello, luego de que se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la convocatoria al respecto.
“Es una noticia muy importante que Estados Unidos haya publicado ya las consultas del Tratado [de libre comercio]. Sabíamos que ya venía esta comunicación por parte del gobierno de Estados Unidos y nos pusimos de acuerdo para poder emitir al mismo tiempo [la convocatoria de las consultas] los tres países”, narró la primera mandataria, en su conferencia matutina.
Ayer, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, publicó un video en sus redes sociales, donde explicó que “entre ahora y enero tenemos que hacer una evaluación de cómo funcionó el actual tratado […] desde que entró en vigor, en 2020, y esta fecha, 2025, y entonces estar ya con esas evaluaciones listos para empezar la revisión del Tratado”. Por lo que dijo que en la publicación en el DOF se establece cómo se harán estas evaluaciones.
“Estamos pensando algo muy fácil, muy sencillo, muy abierto: vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital, y la intención es la ponderación de qué avanzó este tratado y qué revisión le podemos hacer, le podemos adicionar, para que sea mejor en el futuro”, añadió el secretario.
Hoy, la presidenta Sheinbaum Pardo mencionó que Estados Unidos planteó las consultas para 90 días. México optó por 60 días, aunque se puede extender otros 30 días. En esta coyuntura, recordó la visita del primer ministro canadiense Mark Carney a territorio nacional el 18 y 19 de septiembre.
“Lo vamos a recibir aquí en Palacio Nacional. Vamos a tener una reunión, viene con una parte de su gabinete, nosotros también [con] una parte del gabinete nos vamos a reunir juntos, y después vamos a dar una conferencia de prensa, y después vamos a tener una reunión con empresarios canadienses y empresarios mexicanos”.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que van a tocar temas del T-MEC, “pero también de la relación bilateral: […] el comercio directo entre Canadá y México, y algunas cuestiones de inversiones económicas y otros temas. Por ejemplo, hay visas especiales de trabajo de mexicanos que se van a Canadá, y algunos otros temas importantes”.
Te podría interesar: “Íntegro y valiente”: Sheinbaum sobre secretario de Marina, tras caso de ‘huachicol’
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.