Semana

Construcción de plantel Santo Tomás del Instituto Rosario Castellanos, con avance del 38.8%

Publicado por
Andrea Gómez

Con una inversión de 139 millones de pesos será construido el plantel Santo Tomás del Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México “Rosario Castellanos” (IESRC). El avance de la obra es de 38.3 por ciento.

La Universidad contará con las licenciaturas en contaduría, derecho, relaciones internacionales y humanidades y narrativa multimedia. Tendrá cabida para 6 mil estudiantes.

Respecto a la infraestructura, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), indicó que la escuela contará con un sótano que albergará 42 cajones de estacionamiento, cuartos de servicio y una cisterna. Asimismo, en la planta baja se tendrá un auditorio “con capacidad para 192 aulas; seis cubículos para estudiantes; una plaza cívica; un jardín de lectura y una multicancha”.

En el primer nivel habrá 22 aulas y una sala de cómputo; mientras que en el segundo nivel: una sala multimedios, cámara de Gessell y 21 aulas.

En conferencia de prensa, el secretario explicó que el edificio “será de estructura metálica con una cimentación de cajón de concreto”. En cuanto a las actividades en ejecución, indicó que se lleva colado el 20 por ciento de la cimentación del edificio principal. A finales de este mes se acabará la fabricación de la estructura metálica y se estará iniciando montajes.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que con el nuevo campus se espera que sean “alrededor de 42-43 mil estudiantes en la Rosario Castellanos”. En tanto a la ubicación, refirió que quedará enfrente del Casco de Santo Tomás, área donde se asienta la Unidad Profesional “Lázaro Cárdenas” del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Por otra parte, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo indicó que la próxima semana será enviada al Congreso de la Ciudad de México la  iniciativa de la nueva Ley de Educación.

Te puede interesar: Graduada, primera generación del Instituto Rosario Castellanos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025