Semana

Consolidar Nueva Escuela Mexicana; prioridad de Mario frente a la SEP

Publicado por
Darylh Rodríguez

Consolidar el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, resolver las jubilaciones pendientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), e impulsar el desarrollo de más becas educativas serán algunas prioridades de Mario Delgado, al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el próximo sexenio.

Luego de que el dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue presentado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, como el próximo titular, aseguró que “será aliado” de los maestros. De igual manera, indicó que resolverá temas pendientes de la actual administración, como las plazas para maestros de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

Asimismo, Delgado señaló que entre sus objetivos está impulsar la Nueva Escuela Mexicana para fortalecer la propuesta educativa con un enfoque humanista; extender el horario escolar, y garantizar el acceso a la cultura y las artes. En cuanto a la educación media superior, señaló que tiene varios retos por resolver.

“La presidenta electa me ha dado instrucciones de que revisemos todos los modelos que hay actualmente de media superior; revisar también las condiciones en las que trabajan los maestros en este nivel educativo, y que construyan las preparatorias que hagan falta para que ningún estudiante que quiera estudiar la preparatoria se quede sin posibilidad de hacerlo”.

También, Delgado anunció que la prueba para ingresar al nivel media superior, bajo el nombre del instituto de Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), será anulada. “Que esto nos lleve a terminar con la famosa prueba del Comipems, que todas y todos los jóvenes que quieran estudiar, lo puedan hacer y además que tengan su beca”.

En el nivel de educación superior, informó que la SEP estará colaborando con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), que preside Rosaura Ruiz, para garantizar la gratuidad de la educación superior.

“También, vamos a apoyar para la creación de dos nuevas universidades: la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, que recaerán principalmente en la Secretaría de Ciencia; y generar espacios adicionales en educación superior”.

Finalmente, el dirigente nacional de Morena agradeció la confianza de la virtual presidenta electa. Igualmente, aseguró la cercanía que mantendrá con los maestros del país. “Decirle a los maestros que vamos a tener un gran acercamiento con ellos, vamos a trabajar de la mano, vamos a tener el mismo diálogo y cercanía que ha tenido el presidente Andrés Manuel López Obrador con ellos”.

Te puede interesar: Para López Obrador, gabinete de Sheinbaum va muy bien

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025