Congreso Panamericano urgió a la cooperación internacional frente al avance del fascismo

Congreso Panamericano urgió a la cooperación internacional frente al avance del fascismo

Como parte del Congreso Panamericano 2025 hicieron un llamado a fortalecer la cooperación internacional frente al avance del fascismo

Frente al avance del fascismo y la derechización a nivel global, funcionarios, legisladores y activistas de 12 países que participaron en el Congreso Panamericano CDMX 2025 llamaron a fortalecer la cooperación internacional, al advertir que esta ideología ha derivado en la persecución de personas migrantes en Estados Unidos y en un genocidio contra el pueblo palestino en Gaza.

Particularmente, la periodista canadiense Naomi Klein planteó la necesidad de alcanzar nuevos niveles de cooperación internacional ante la política actual de Estados Unidos; la cual, advirtió, ataca a todos los países. Asimismo, expresó su preocupación por el liderazgo del presidente Donald Trump, a quien acusó de utilizar el comercio como arma e instrumento de chantaje. “Se cree el jefe de la mafia”.

Durante su participación en la conferencia magistral “Solidaridad entre pueblos. Soberanía entre naciones”, Klein advirtió que algunos países con liderazgos de ultraderecha se niegan a reconocer el genocidio en la Franja de Gaza y, por el contrario, han acogido estos actos como una “inspiración” para replicarlos en sus propios territorios.

Con ello, la periodista acusó que personajes políticos con tendencia ideológica sionista –como el primer ministro Benjamin Netanyahu– no ven la aniquilación de la población palestina como una ilegalidad a los derechos humanos y al derecho internacional, pues creen que “el fin de los tiempos está cerca” y que Israel debe tener “el control” de la Tierra Santa.

Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, llamó a construir un proyecto que una a los países y fortalezca la solidaridad y el intercambio de experiencias ante la recomposición de las ultraderechas, cuyas estrategias, advirtió, se articulan en contra de los pueblos. Asimismo, propuso establecer un “contrato humanista” y emancipador en el continente americano y el sur global. Ello, con el fin de garantizar un mundo más justo, igualitario y sostenible. “Frente a un orden multilateral debilitado por el autoritarismo, urge construir nuevas formas de cooperación”.

Mientras que, la congresista de Estados Unidos, Iham Omar, planteó establecer un orden mundial donde la política, la economía, la migración y la justicia se puedan fundamentar en la dignidad de los seres humanos. Igualmente, consideró que la crisis humanitaria en la Franja de Gaza representa el problema moral y político más urgente de nuestro tiempo. Además de que lamentó que todas las personas fallecidas en el genocidio de esa región lo hayan hecho con armas que se fabricaron en Estados Unidos, tanto en la administración del repúblicano Donald Trump como del democráta Joe Biden.

Te recomendamos: Diputados se pronuncian contra el genocidio en Gaza; piden un alto al fuego