Semana

Congreso de la CDMX aprueba reformas para castigar violencia ácida

Publicado por
Redacción

Con unanimidad de votos, el Congreso de la Unión de la Ciudad de México aprobó las reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia de Género y al Código Penal para castigar la violencia ácida como una tentativa de feminicidio.

Bajo este marco, los ataques con sustancias químicas serán sancionados hasta por 12 años de prisión. En caso de que el agravio alcance a generar una deformidad en el rostro, daño a los órganos o esté dirigido a niños, adolescentes o personas con discapacidad, la pena podría alcanzar hasta 30 años de prisión.

De igual manera, la reforma propone multas de 300 a 700 veces la unidad de medida para “quien cause un daño en la integridad física o salud, utilizando diversas sustancias y/o compuestos químicos, que provoquen lesiones internas, externas o ambas”. Con ello, también se contempla la reparación de las lesiones de las víctimas.

Tras un año de trabajo entre legisladores, activistas y grupos feministas, la iniciativa de la Ley Malena fue aprobada. Ésta fue impulsada por las diputadas del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marcela Fuente Castillo y Ana Francis López, en compañía de organizaciones, instituciones y mujeres víctimas de violencia ácida.

La Ley Malena fue nombrada en homenaje a la saxofonista María Elena Ríos, quien sobrevivió a un ataque de ácido en 2019. Sin embargo, otras mujeres que han padecido esta violencia se sumaron a la celebración de la reforma, como el caso de Elisa Xolalpa, atacada por su pareja hace 22 años y quien aún sigue esperando justicia en su caso.

Te puede interesar: Reformas constitucionales buscan garantizar acceso a programas sociales: SB

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025