Con el objetivo de prohibir la venta de animales vivos en vía pública, mercados, tianguis, bazares o en lugares móviles, el Congreso de la Unión de la Ciudad de México aprobó diversas reformas a la Ley de Protección y Bienestar a los Animales de la Ciudad de México.
A partir de las modificaciones, las alcaldías estarán obligadas a destinar un porcentaje de su presupuesto anual para implementar campañas permanentes de esterilización de animales en situación de calle, además de crear una unidad administrativa de protección y bienestar.
Igualmente, la reforma prohíbe cualquier acto de maltrato o crueldad, lo cual incluye los asociados a “ritos o usos tradicionales”. En cuanto a los animales usados para experimentos científicos, tesis o prácticas profesionales y docentes, deberán ser adquiridos en “bioterios o franjas acreditadas para tal fin”.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la Ciudad de México, habitan más de 1 millón 200 mil perros en situación de calle, con una tasa de crecimiento anual del 20 por ciento, “por lo que la esterilización masiva es necesaria y urgente”.
Asimismo, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) señaló que, del total de denuncias reportadas en el 2020, el 40 por ciento fueron en materia de animales. “No existe una sola demarcación territorial que no cuente con denuncias de violencia, maltrato y crueldad animal”.
En su participación, las diputadas del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Graciela Rosmery Sánchez y Nela Rosiely Sánchez, exhortaron a los alcaldes a cumplir la Ley de Protección a los Animales para prevenir y sancionar el maltrato que sufren estas especies.
Te puede interesar: Congreso aprueba reforma para garantizar derechos culturales a las mujeres
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.