Semana

Congreso CDMX aprueba proceso de ratificación para el titular de la FGJCDMX

Publicado por
Andrea Gómez

Este martes, 9 de mayo, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una iniciativa de reforma con el objetivo de permitir “el desarrollo del procedimiento específico de ratificación” de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina. El decreto fue propuesto por el diputado José Octavio Rivero Villaseñor, militante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

Se modifica el apartado A del Artículo 44 de la Ley Orgánica de la Fiscalía capitalina. Con ello, se faculta al Consejo Judicial Ciudadano para que instrumente los procesos de selección y evaluación de las personas servidoras públicas, encargadas de la procuración de justicia en la Ciudad de México. “Lo que hoy estamos dictaminando no busca, en ningún sentido, facilitar el camino para una posible ratificación de la actual titular de la fiscalía capitalina”, puntualizó Villaseñor.

En tanto, la legisladora Martha Soledad Avila Ventura señaló que se “está precisando el procedimiento que ya está previsto en lo general y en la Constitución Política local”. Enfatizó que la iniciativa, discutida este martes,“no tiene dedicatoria. No estamos hablando de ninguna persona en particular; hoy en día ni siquiera se ha expresado la intención por parte de la titular de la Fiscalía [Ernestina Godoy Ramos] de ser ratificada”.

Ni siquiera se está todavía entrando a la ratificación: Sheinbaum

Por su parte, en conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que la aprobación de dicha reforma busca que, antes de abrir la convocatoria para administrar la fiscalía capitalina, se presente al Consejo la ratificación de quién esté a cargo de la dependencia. Si esta no se presenta o se aprueba, se procederá a abrir la convocatoria. “Ni siquiera se está todavía entrando a la ratificación o no, sino es un tema de procedimiento que está en todo su derecho el Congreso de hacer”, enfatizó.

Asimismo, dijo que los manifestantes a las afueras del Congreso de la Ciudad de México eran pertenecientes al Partido Acción Nacional (PAN). “Quienes se están manifestando son quienes no quieren la justicia, quienes no están de acuerdo en que haya cero impunidad contra la corrupción. Es un grupo, además, muy pequeño […] que no quiere que se avance en esta discusión y son –yo los catalogo así– un grupo que no quiere transparencia”.

Por un lado, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo señaló que fue el presidente del Congreso, quien habría convocado a la Policía de la Ciudad para resguardar el lugar. “Es muy común que ocurra si va a haber una manifestación. Es común que la mesa directiva pida la presencia de la fuerza pública”.

Por el otro, la dirigencia regional del PAN calificó como represión la instalación de la cerca. “Fue un episodio de represión por parte del gobierno capitalino, ejecutado por órdenes de Claudia Sheinbaum, en su intento por acallar las voces que reclaman un proceso justo y transparente en la renovación de la titularidad de la Fiscalía General de Justicia CDMX”.

Presuntamente, habrían resultado agravados al intentar pasar la vicecoordinadora Luisa Gutiérrez; así como Claudia Montes de Oca, Héctor Barrera y Federico Chávez Semerena. Fue “amañado el proceso legislativo, donde Ernestina Godoy busca repetir cuatro años más […] Morena se valió de la fuerza pública, en especial de los granaderos, para poder aprobar la denominada Ley Godoy”, reiteró el PAN en un comunicado.

Te puede interesar: “Jorge Romero Herrera es famoso por corrupción. Felipe Calderón lo decía desde hace tiempo”: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025