Semana

Conflicto en Xochimilco, por mentiras de los alcaldes de oposición: Sheinbaum

Publicado por
Redacción

Los alcaldes de oposición que llegaron a la alcaldía Xochimilco a difundir mentiras sobre las obras para los canales fueron muy irresponsables, aseveró la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. La jefa de gobierno de la Ciudad de México indicó que “ellos hablaban de que nos queríamos llevar el agua de Xochimilco, cuando en realidad es una obra de drenaje y saneamiento”. Por ello, consideró, de esa campaña se derivó el conflicto.

Como se recordará, el pasado 2 de diciembre habitantes de San Gregorio Atlapulco se manifestaron contra la obra, pero tras enfrentarse con un grupo de policías fueron sometidos. Se estima que 24 personas resultaron heridas. Al respecto, el gobierno capitalino separó de su cargo a Emigdio Tonatiuh Ávila Obispo, director general de Concertación Política de la zona sur; y a Luis Adrián Huerta Laguna, director general de la Unidad de Policía Metropolitana Fuerza de Tarea, para deslindar responsabilidades.

En conferencia, Sheinbaum Pardo recordó que a principios de 2020 se hizo una obra para mejorar la movilidad de San Gregorio Atlapulco a San Pedro Atocpan, en Milpa Alta. En ese entonces, “la gente salió, nos pidió una asamblea y ahí mismo nos pidieron que hiciéramos una obra de drenaje, que se estuvo trabajando todo el proyecto ejecutivo, para evitar la contaminación de los canales de San Gregorio Atlapulco”.

Explicó que los pobladores también pidieron una obra de saneamiento para la zona de Caltongo. Por ello, la jefa de gobierno explicó que se estaban llevando a cabo, por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), obras de drenaje para beneficio del saneamiento de los canales de la zona.

De acuerdo con el gobierno capitalino, previo al inicio de las actividades se realizaron diversas asambleas. Sin embargo, dada la inconformidad actual de los pobladores de San Gregorio Atlapulco, fue ordenada al Sacmex la suspensión de las obras. En tanto, a la Secretaría de Gobierno se le pidió restaurar el diálogo con los habitantes “para evaluar las diferentes alternativas” para llevar a cabo el debido saneamiento de los canales.

En su conferencia, la mandataria capitalina pidió a las instancias relacionadas con el Programa de Ordenamiento Territorial explicar con todo detalle el proyecto. Asimismo, realizar un proceso de discusión con ejidos y comunidades “hasta que quede perfectamente claro que no habrá nada que propicie la privatización de la propiedad social en el suelo de conservación”.

Te puede interesar: CDMX: deforestación de la reserva del Cerro de la Estrella, sin freno

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025