Semana

Conflicto en Ucrania no impactará en el precio de los combustibles: AMLO

Publicado por
José Réyez

La tensión mundial por el conflicto Rusia-Ucrania no afectará en México los precios de la luz, la gasolina y el gas, garantizó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estamos preparados para que no haya apagones, que no falte la luz y que no aumente el precio. En el caso de las gasolinas, igual: hay un subsidio. De modo que aunque aumente el precio de la gasolina de importación, por el aumento del precio del petróleo crudo, esto no se [trasladará] a los consumidores”, destacó.

Dijo que México ya se tiene un plan para enfrentar los efectos de esta situación. Primero, se continuará con el subsidio a la gasolina y, dos, ante una mayor demanda de gas, se echarían a andar las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con combustibles y energías alternas.

Durante su conferencia de prensa mattinaen Palacio Nacional comentó que ante los efectos económicos por el conflicto Rusia-Ucrania “estamos preparados para echar andar todas las plantas de generación que no requieren gas para evitar el aumento de los costos de la energía eléctrica”.

El presidente agregó que “ya tenemos ese plan para actuar: producir más energía con agua”. Esto con el objetivo de que no aumenten los precios de los combustibles que consume la población.

Garantizó que no aumentará el precio de la gasolina, pues, “para decirlo claro, la estamos subsidiando”; y tampoco la luz, pues se utilizarán energías alternas y limpias.

Aseguró que el conflicto en Ucrania “agarró a México con un peso sólido y apreciado, de alrededor de 20.90, lo que indica que no han habido devaluaciones en lo que va del sexenio”.

Considero que es un “hecho histórico” que a la mitad del sexenio la moneda mexicana no haya sufrido devaluación. Recordó que en las administraciones anteriores el peso pedia valor desde el primer año.

“Ahora puede estar subiendo por esta situación [la guerra en Europa del Este] pero tenemos margen y esperemos que pronto se normalice la situación en Ucrania, que haya diálogo y se resuelva esto.”

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025