Semana

Confirman caso importado de sarampión en CDMX

Publicado por
Redacción

La Secretaría de Salud (Ssa) detectó un caso importado de sarampión en un niño de cuatro años residente de Hungría, quien arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el pasado 14 de marzo.

De acuerdo con un comunicado, el portador del virus presentó un cuadro sintomatológico de la enfermedad un día antes de abordar su viaje, por lo que al llegar a la capital, el personal del AICM lo refirió a un consultorio para su valoración. La Ssa explicó que, durante la exploración física, presentaba síntomas como exantema maculopapular –erupción aguda– con predominio en cabeza, tórax y miembros superiores. Asimismo, se le detectó conjuntivitis, tos, coriza y fiebre, confirmando el diagnóstico previo.

Posteriormente, el personal de salud inició un protocolo de respuesta rápida con los servicios de salud pública de la Ciudad de México. Hasta el momento, la Ssa indicó que el pequeño de cuatro años se encuentra estable y en recuperación en domicilio privado.

Asimismo, señaló que a pesar de que el paciente reside en Hungría, antes de llegar a México viajó a Gran Bretaña, Francia, Rumania y Hungría. Por lo anterior, desplegó un plan de acción para informar a estos países de la situación de salud del niño para que prevengan la propagación.

Puntualmente, el plan de acción consistió en:

• “Notificación al Punto de Contacto Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Reglamento Sanitario Internacional.

• Informe al Centro Nacional de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional (CNE-RSI) del Reino Unido sobre la identificación de un caso de sarampión en un vuelo proveniente de Londres.

• Notificación a los CNE-RSI de los países en los cuales se identificaron viajeros que tuvieran su información de contacto.

• Vacunación contra sarampión-rubéola (SR) al personal expuesto sin antecedente vacunal.

• Establecimiento de red negativa [notificación activa diaria de ausencia de casos probables de sarampión] en todas las jurisdicciones sanitarias de la Ciudad de México”.

Te puede interesar: Alcanzan mayor cobertura médica IMSS e IMSS-Bienestar

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025