
FOTO: CUARTOSCURO.COM
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confió en que pronto el gobierno de España aprobará como embajador de México en ese país al exgobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel.
Durante su conferencia de prensa matutina, celebrada en el Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo mexicano dijo que el proceso marcha dentro de los plazos previstos y descartó que se obstaculice de manera deliberada por las autoridades de ese país.
Dijo que, en términos generales, México y España tienen buenas relaciones y no hay motivo para que el gobierno español niegue el beneplácito para que el priísta Quirino Ordaz sea el embajador mexicano en ese país de la Península Ibérica.
Reconoció López Obrador que su gobierno sí ha tenido diferencias con el español. Señaló los casos de la negativa para que el reino de España pidiera perdón por los crímenes cometidos contra los pueblos originarios durante la Conquista y los del freno a las trasnacionales que abusaron y se enriquecieron a costa de los mexicanos durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Sobre el primer caso, dijo que el gobierno español ni siquiera respondió a la carta donde se argumentaba de la necesidad de pedir perdón para relanzar una nueva relación entre los pueblos y los gobiernos de México y España. Se trataba de construir una nueva relación más estrecha y solidaria, pero se tomó a mal, lamentó.
En el caso del freno que su gobierno impuso a las trasnacionales españolas, Iberdrola, OHL y Repsol, señaló que estas tres empresas tuvieron en los sexenios anteriores un segundo periodo de Conquista. Crearon sociedades supuestamente de autoabasto energético, pero en realidad lo hicieron para dedicarse a la venta de energía. Violaron la ley, señaló. Lo anterior sólo pudo conseguirse con la complicidad de los Fox, Calderón y Peña Nieto.
Advirtió que el pueblo español entiende al mexicano porque no estaría dispuesto a permitir que trasnacionales fueran a saquear a España.
Te puede interesar: Hazte Oír y Citizen Go: la estructura de la ultraderecha en México, España y el mundo
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.