Semana

Concluyen trabajos in situ de canadienses por avionazo de gobernadora de Puebla

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Tras 6 días de trabajos en los hangares de Puebla y en la zona donde se siniestró el helicóptero Agusta A109S Grand –matrícula XA-BON–, concluyó la primera etapa de asistencia de los expertos canadienses.

Éstos auxilian al gobierno federal en la investigación del accidente en el que perdieron la vida la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, su esposo –el senador panista Rafael Moreno Valle–, los dos pilotos y un colaborador.

El equipo especializado llegó de Canadá a Puebla el pasado 28 de diciembre, y se retiró el 2 de enero, con los primeros resultados de sus peritajes. Ésta es la primera etapa de sus labores, pues con la información recabada continuarán sus análisis en su país, aseguró esta mañana el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Carlos Morán.

El funcionario indicó que, además de estos especialistas, se ha trabajado de manera coordinada con un analista estadunidense y con expertos europeos. Agregó que en estos días, con la investigación de campo, se ha revisado la trayectoria de vuelo y se han recuperado, resguardado y analizado técnicamente los restos de la aeronave.

Todos los componentes del helicóptero rescatados ya fueron identificados para saber qué partes son las que faltan, indicó en la conferencia de prensa de este 3 de enero en Palacio Nacional.

Aunque no presentó detalles de las investigaciones ni de sus resultados, refirió que todos los datos e informaciones generadas hasta el momento se suben a la nube para que todos los expertos, tanto de México como del extranjero, tengan acceso a ellos y los analicen.

También dijo que entre los componentes de la aeronave que se lograron recuperar están dos elementos que registran los perímetros de los motores y el propio vuelo, así como una computadora que controla algunas funciones de los motores.

Aseguró que todos los elementos serán enviados al laboratorio en Estados Unidos para su análisis técnico. “Lo más importante es arribar a la verdad”, concluyó el subsecretario.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025