Semana

Concluyen jornada de búsqueda en Tlapa, en el “tiradero de cuerpos”

Publicado por
Redacción

Del 11 al 15 de julio –durante 40 horas– familiares de desaparecidos realizaron una jornada de búsqueda en los Tres Postes, a un lado de la carretera Tlapa-Metlatónoc, Guerrero, en la zona conocida como “tiradero de cuerpos”. En las labores estuvieron presentes el Colectivo Luciérnaga, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Fiscalía General del Estado de Guerrero, la Unidad Canina de Búsqueda, peritos, ministerio público y elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

En los recorridos y excavaciones se encontraron retazos de ropa, huaraches y bolsas negras carcomidas por la tierra. No obstante los esfuerzos, no fue localizado cuerpo alguno. Tlachinollan informó que los familiares recorrieron el terreno con retroexcavadoras que abrieron la tierra porque tienen información de los detenidos por la desaparición y asesinato de Arnulfo Cerón Soriano, defensor de derechos humanos, que en el mismo lugar donde lo encontraron había otras dos personas enterradas.

Asimismo, se buscaban más de 30 personas desaparecidas cuyos familiares  conforman el Colectivo Luciérnaga. “Los buscaron escarbando cerros, barrancas y ríos”, a pesar de las amenazas de grupos de la delincuencia organizada que predominan en la región de la Montaña. “Algunos testigos anónimos han señalado que en las noches había tiroteos”, detalló la organización.

“Estos días fueron de esperanzas, pero más de dolor y de incertidumbre para las familias, en su mayoría mujeres. Cuando excavaban sus corazones se agitaban cada vez que la pesada máquina rascaba la tierra. Con las horas el corte del terreno se hacía más profundo como la desesperación de no poder encontrar a sus hijas, madres, padres, hijos, tíos, tías, primas o primos”, indicó el Centro de Derechos Humanos de la Montaña.

Agregó que desde el primer día localizaron “ropa roída por la tierra y bolsas negras que salían entre la tierra que se desmoronaba. Al defensor de derechos humanos, Arnulfo Cerón, lo encontraron a tres metros bajo tierra, sin embargo, esta vez las familias escarbaron más de 6 metros para descartar que estuviera otro cuerpo más. A pesar de que no hubo nada, las familias piensan que hay más personas enterradas. Ahí es un cementerio”.

Al término de la búsqueda, los familiares exigieron que las autoridades brinden información a través de los detenidos y las investigaciones ministeriales “para poder dar con las y los desaparecidos, no sólo por los más de 30 desaparecidos del Colectivo Luciérnaga, sino por las decenas de personas de la región Montaña que los esperan en casa”.

Te puede interesar: Abierta, investigación sobre eperristas desaparecidos en gobierno de Calderón: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025