Semana

Conavi entregará 100 mil apoyos para mejoramiento de vivienda

Publicado por
Darylh Rodríguez

En la primera etapa del Programa Nacional de Vivienda, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) anunció que entregará 100 mil apoyos para el mejoramiento de vivienda en la zona oriente del Estado de México. De éstos, 50 mil serán entregados en el mes de enero; mientras que el restante, en febrero.

Asimismo, y de acuerdo con el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, serán distribuidos a los grupos más vulnerables, como mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes, población indígena, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.

De igual manera, indicó que los padrones se van a integrar a partir de una serie de pasos, con prioridad para los ciudadanos provenientes de zonas de alto riesgo y alta marginación. Luego, se hará la identificación del suelo viable y zonas urbanas que cuenten con los servicios.

“Para trabajar los diagnósticos de las personas que van a ser beneficiarias tienen varias características. Aquí menciono tres; uno es que sean mayores de 18 años y que tengan dependientes económicos. Es decir, personas que tienen familia, ya sea hijos o dependen de ellos sus padres o sus abuelos; es decir, personas que tienen dependientes económicos y que tienen un ingreso no mayor a dos salarios mínimos, lo que significa no más de 17 mil pesos mensuales. Además de que no sean derechohabientes del Infonavit o Fovissste”.

Para participar en el programa de vivienda, los interesados deben acudir a los módulos informativos de la Conavi. Posteriormente, esta institución llevará a cabo visitas domiciliarias para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en las reglas de operación y definir la selección del padrón.

“Se harán asambleas informativas con los seleccionados para informarles del calendario de obra, el costo de obra, etcétera. Y se instalarán los comités de la Contraloría Ciudadana que le van a dar seguimiento al ejercicio del recurso público. Se construirán a través de cédulas de información socioeconómica y se integrará al padrón individual, los expedientes individuales. Y esto lo estaremos presentando al Comité de Financiamiento de la Conavi para ser aprobado el recurso”, finalizó Chávez Contreras.

Te sugerimos revisar: Sedatu y Conavi proyectan construir 175 mil viviendas en 2025

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025