Semana

Conacyt: riesgo de enfermar de cáncer por glifosato se hereda hasta en tres generaciones

Publicado por
Redacción

Existe evidencia sólida y libre de conflictos de interés que demuestra que la carcinogenicidad del glifosato –capacidad de esta sustancia de enfermar de cáncer a las personas– puede heredarse hasta en tres generaciones, señaló el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

En la antesala para legislar en materia de plaguicidas altamente peligrosos y bioinsumos –el próximo 14 de noviembre inicia la discusión sobre la reforma a la Ley General de Salud en comisiones del Senado de la República–, el Consejo reiteró que hay evidencia científica acumulada y contundente –sin conflicto de interés– que, además de demostrar la carcinogenicidad del glifosato, comprueba su actuación como disruptor endócrino y causante de otros daños a la salud humana, así como al ambiente.

En ese contexto, el Conacyt puso a disposición de la sociedad la página Efectos nocivos del herbicida glifosato, que compila artículos científicos actualizados sobre el herbicida glifosato (por ejemplo: “Concentración de glifosato en orina en mujeres embarazadas en relación con la duración de la gestación”; “Niveles cuantificables de glifosato en orina detectados en el 99 por ciento de la población francesa, con valores más altos en hombres, jóvenes y agricultores”; y “Un herbicida a base de glifosato en el suelo afecta diferencialmente la homeostasis hormonal y el rendimiento de las plantas de cultivos no objetivo”, publicados en 2022 por revistas científicas internacionales).

En un comunicado, la directora de Políticas y Normativa de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem), Erica Hagman Aguilar, señaló que “sí hay sustitutos, las alternativas se están implementando”.

Afirmó que existen sustitutos puntuales, no tóxicos, formulados a base de distintos principios activos, en distintas fases de maduración tecnológica que pueden aplicarse para reemplazar al glifosato y a los plaguicidas altamente tóxicos.

También expuso que en el Plan Nacional de Desarrollo se plantea el reto de avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, poniendo el bienestar de la población por encima de cualquier interés económico y primando la salud de las personas.

El Conacyt reafirmó su compromiso con el cuidado de la salud humana y ambiental, el bienestar colectivo y con la soberanía alimentaria del país, con base en una alimentación sana, suficiente, de calidad, nutritiva, accesible y culturalmente adecuada. E infirmó que a 20 meses de la publicación del decreto presidencial que ordena sustituir de forma gradual el glifosato, la institución ha apoyado más de 60 proyectos de investigación e incidencia en 25 estados de la República que atienden cultivos con mayor uso de esta sustancia altamente peligrosa, que amenaza la salud de las personas y los ecosistemas.

Te puede interesar: Conacyt reduce en 50% las recomendaciones para importar glifosato

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025