Semana

Conacyt: irregularidades de casi 1 millón de pesos en estímulos a investigadores

Publicado por
Alba Olea

En 2018, último año del gobierno de Enrique Peña Nieto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) habría cometido un daño a la Hacienda Pública federal por 909 mil 710 pesos entregados a investigadores sin convenio o sancionados por la propia institución.

De acuerdo con el informe 2018-1-3890X-19-0447-2019, elaborado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de ese total, el Conacyt pagó 137 mil 213 pesos a un investigador al que se le había retirado el estímulo.

Aunado a lo anterior, señala que erogó 772 mil 497 pesos para el pago a cinco investigadores de instituciones privadas con las que no se tenía celebrado ningún convenio de colaboración.

También se entregaron 641 mil 600 pesos a siete investigadores después de que sus contratos se rescindieron por sanción, sin que exista evidencia de que se recuperó el dinero.

La ASF también investigó la gestión de los más de 5 mil 475 millones de pesos destinados en 2018 a premios, recompensas, pensiones de gracia y de recreatividad estudiantil para 28 mil 576 investigadores, y determinó que existen diversas irregularidades provocadas por la falta de normatividad y seguimiento de sanciones.

Asimismo, la Auditoría señaló que Conacyt no integró correctamente el estado financiero de 2018, pues omitió integrar el registro de 5 millones 50 mil 300 pesos de adeudos por pagos en demasía a investigadores, correspondientes a los ejercicios de 2016 y 2017.

Alba Olea

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025