Con tarjeta Finabien, paisanos en EU evitarán impuestos en remesas

Con tarjeta Finabien, paisanos en EU evitarán impuestos en remesas

El gobierno mexicano no reembolsará impuesto a remesas en efectivo; impulsa tarjeta Finabien para evitarlos
FOTO: CUARTOSCURO

El gobierno de México presentó el esquema de la tarjeta Finabien, con la que los migrantes mexicanos que envíen sus remesas en efectivo desde Estados Unidos podrán evitar el 1 por ciento del impuesto que se cobrará a partir del 1 de enero de 2026 a los envíos en efectivo. Ello, porque las transferencias electrónicas estarán exentas del gravamen.

Durante la conferencia presidencial, la directora de Finabien, Rocío Mejía Flores, explicó que la tarjeta puede solicitarse de manera directa en los 53 consulados de México en Estados Unidos o por correo, en las páginas www.finabien.gob.mx y en www.miconsulado.sre.gob.mx.

La funcionaria Mejía Flores explicó que, una vez que tengan su tarjeta física, los connacionales podrán descargar la aplicación móvil “Financiera para el Bienestar”, registrarse con su correo electrónico y comenzar a depositar en ella. Los depósitos pueden hacerse vía nómina o desde farmacias, supermercados y otros puntos autorizados. También podrán depositarse los cheques y utilizarse como una cuenta bancaria para enviar sus remesas a México.

A través de la aplicación, los migrantes podrán transferir directamente a sus familiares, quienes podrán recoger sus remesas en cualquiera de las más de 2 mil sucursales que Finabien tiene en territorio nacional.

Actualmente, la tarjeta permite enviar hasta 2 mil 500 dólares por día y 10 mil dólares al mes, con una comisión de 3.99 dólares por transacción, que bajará a 2.99 dólares, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Un paisano o paisana puede solicitar sus tarjetas por correo y se le piden menos requisitos que los que se piden al abrir una cuenta de banco. Todo es legal tanto en Estados Unidos como en México, puntualizó la primera mandataria.

La directora de Finabien resaltó que, de acuerdo con los connacionales, las remesas no son sólo una cuestión económica, sino un acto de amor que fortalece los lazos familiares y binacionales. En el mismo sentido, la presidenta Sheinbaum añadió que el gobierno seguirá buscando mecanismos para apoyar a quienes envían dinero en efectivo: “todo lo que necesiten los paisanos”.

Te sugerimos: Con tarjeta Finabien, connacionales podrán evitar impuesto a remesas