Semana

Con subastas inversas, ahorro de 25 mil MDP en medicinas: presidenta

Publicado por
Darren García

Entre octubre de 2024 y lo que va de este año, las subastas inversas realizadas por el gobierno para adquirir medicamentos, han permitido ahorros por alrededor de 25 mil millones de pesos en gasto público, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Estas tipo de subastas buscan conseguir el monto más elevado para hacerse de un bien, pretenden encontrar a quien ofrezca el menor precio, con la misma calidad del producto, explicó la primera mandataria sobre uno de los puntos en la estrategia para terminar con el desabasto de medicinas en México.

En su conferencia matutina, detalló que otra de las acciones que lleva a cabo la Secretaría de Salud es la verificación de la demanda que tiene cada hospital o centro médico, pues notaron que en ocasiones, lo que pedía cada lugar era muy disperso. “A veces, el mismo medicamento se pedía en distintas presentaciones [… y] si había de un tipo y no había del otro, se decía que ‘había desabasto’”.

El problema, indicó, es que “a veces uno costaba más que el otro […] entonces, Secretaría de Salud ha estado trabajando para poder determinar —ya lo tiene para muchas enfermedades, muchos padecimientos— qué medicamentos hay que dar de acuerdo con la enfermedad”, continuó la primera mandataria en su conferencia matutina.

Había medicinas que costaban hasta siete veces más que otras con el mismo resultado que otras genéricas. “Tan es así que a partir de eso se determinaron cuántos medicamentos se requieren por cada centro de salud y cuánto insumo médico”, a partir de lo cual se elaboró un paquete de medicamentos “que deber ser enviados cada mes” a cada centro de salud, indicó.

Ya en junio de este año, la Sheinbaum Pardo había anunciado un ahorro de 12 mil millones de pesos con subastas inversas, a partir de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026, y gracias a la modificación de la Ley de Adquisiciones.

Te puede interesar: Sader prohibió plaguicidas en desuso, y excluyó a los altamente tóxicos más usados: RAPAM

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025