Semana

Con renovación y expansión de Ecobici, CDMX festeja Día de la Bicicleta

Publicado por
Jordana Gonzalez

Promotores e instructores se dieron cita en el Zócalo capitalino para el inicio de los festejos por el Día Mundial de la Bicicleta. Al medio día, pasillos señalados con conos azules y amarillos y rodeados por banderines guinda aguardaban a las cientos de personas que participarían en la Biciescuela.

Por la calle 5 de Mayo circuló la doctora Claudia Sheinbaum Pardo abordo de una de las 9 mil 300 bicicletas nuevas que llegarán a 32 colonias en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Coyoacán. Acompañada por el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, Sheinbaum Pardo recorrió alrededor de 4 kilómetros sobre la avenida Paseo de la Reforma, luego la avenida Juárez y la calle 5 de Mayo. En la Biciescuela, un promotor aseguraba que la enseñanza de andar en bici ha llegado a niños ciegos y con síndrome de Dawn.

Las festividades de este viernes 3 de junio incluyeron un adiós: las autoridades anunciaron el desuso de las bicicletas rojas con blanco, las cuales hasta hoy eran parte del sistema de transporte público capitalino. En su lugar llegaron las nuevas de color negro. En total, serán retiradas más de 6 mil: las primeras Ecobicis, “las más viejas y de mejor estado, serán rifadas” a quienes quieran conservar el recuerdo del sistema de transporte; las restantes serán donadas a universidades públicas, aseguró Andrés Lajaous.

Desde el templete colocado en las afueras del antiguo Palacio del Ayuntamiento, el secretario de Movilidad detalló las características del modelo negro que renovará este servicio usado por más de 374 mil personas en los últimos 12 años: serán de más fácil manejo para cualquier persona, tendrán un sistema de velocidades gradual, contarán con llantas de 26 pulgadas.

Por otro lado, Lojous Loaeza informó la expansión del servicio a Coyoacán, Azcapotzalco y Álvaro Obregón. Lo que beneficiará a casi el doble de las 55 colonias con 480 estaciones ya existentes. Habrá 50 cicloestaciones más en la alcaldía Benito Juárez; y a los 10 biciestacionamientos en operación, se sumarán dos más, explicó Rodrigo Díaz González, subsecretario de Planeación, Políticas y Regulación de la Secretaría de Movilidad.

Te puede interesar: Bicicleta, alternativa de movilidad en “nueva normalidad”: CDHCM

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025