Semana

Con reforma eléctrica, México busca transición a energías limpias: AMLO

Publicado por
Redacción

La reforma eléctrica que se presentó al Congreso de la Unión promueve la transición a las energías limpias, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Para lograr dicha transición energética en México, dijo, se trabaja en un proyecto de generación de energía solar con paneles distribuidos en 2 mil hectáreas en Puerto Peñasco, Sonora; así como en la modernización de las hidroeléctricas que dependen de la Comisión Federal de Electricidad.

El fin, expuso, es que se utilicen con mayor frecuencia las energías limpias y no las sucias. En su conferencia matutina, AMLO advirtió que esto dejará atrás los engaños del pasado: “los hombres de negocios, delincuentes de cuello blanco que engañaron con energías limpias para hacer negocios sucios”. Como ejemplo recordó los parques eólicos instalados en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

Los gobiernos panistas y priístas, como el de Felipe Calderón otorgaron permisos a empresas para producir energía eléctrica para el 200 por ciento de la demanda actual. López Obrador aseguró que si toda esa energía se produce y se sube a la línea de transmisión se produce un caos porque no hay capacidad.

Desde Palacio Nacional, AMLO señaló que en la iniciativa de reforma se propone que ya se considere a la producción mediante el agua como energía limpia. Por ello se trabaja en reconfigurar las seis hidroeléctricas. “Modernizar 14 turbinas y equipo para producir el doble de lo actual”.

Al respecto, explicó que con las hidroeléctricas se produce el 9 por ciento de la energía porque el objetivo era desmantelar a la Comisión Federal de Electricidad, por eso se le impedía a sus hidroeléctricas operar a toda su capacidad instalada, es decir, se le obligaba a trabajar sólo con una o dos turbinas.

El presidente AMLO pidió que en esta discusión de la transición energética se tome en cuenta que México está extrayendo petróleo sólo para garantizar el abasto interno de combustible. El objetivo se logrará de manera responsable, acatando los estándares internacionales. “Cuando se habla de cambio climático y el papel de México estamos actuando de manera responsable y no por la exigencia de organismos internacionales”.

López Obrador insistió en que la reforma tiene como fines poner orden en el mercado eléctrico, nacionalizar el litio –para las generaciones futuras– y producir energía renovable y limpia.

Te puede interesar: En México, 31 concesiones de litio vigentes: Rema

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025