Semana

Con Peña, Senasica gastó más de 1.9 mil millones en telefonía y TIC

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Durante la administración de Enrique Peña Nieto, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) –entonces a cargo de Enrique Sánchez Cruz– gastó 1 mil 993 millones en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), revela la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El Informe individual del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2018 evidencia el gasto en 5 años, de los que indica que en 2014 fueron 356 millones 649 mil 300 pesos; en 2015, 376 millones 488 mil 700 pesos; durante 2016, otros 333 millones 246 mil 100 pesos; luego, en 2017, 523 millones 235 mil 200 pesos; y en 2018, 403 millones 995 mil 300 pesos.

El organismo descentralizado de la entonces Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) —ahora Secretaría Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) — justificó ese gasto como la adquisición de “servicios de telefonía convencional, conducción de señales analógicas y digitales, infraestructura de cómputo, arrendamiento de bienes informáticos, desarrollo de aplicaciones, así como en mantenimiento y conservación de bienes relacionados con las tecnologías de información”.

El documento del máximo órgano de fiscalización del país muestra que entre 2014 y 2018 se erogó en total 1 mil 993 millones 614 mil 600 pesos.

En sus conferencias matutinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado el oneroso gasto que se hacía en las administraciones anteriores con respecto a la infraestructura de cómputo y adquisiciones relacionadas. Por ello, incluyó en los Lineamientos Generales para el Combate a la Corrupción y la Aplicación de una Política de Austeridad Republicana que: “no se comprarán sistemas de cómputo en el primer año de gobierno”.

De la muestra de contratos, la Auditoría indica que las empresas beneficiadas fueron: Axtel, SAB de CV, en propuesta conjunta con Servicios Axtel, SA de CV; Alestra, S de LR de CV; Servicios Alestra, SA de CV; Strongbase, SA de CV; y B Drive IT, SA de CV, por 130 millones 817 mil 500 pesos, para los “servicios administrados para el plan de continuidad de las operaciones y recuperación ante desastres”.

También, Tecnología Aplicada a Negocios, SA de CV, por 60 millones 810 mil 300 pesos, para servicio de soporte informático y desarrollo e integración de aplicaciones para el Senasica.

En su dictamen, la ASF determinó que en este último contrato “se identificaron inconsistencias en los datos y la secuencia de los oficios intercambiados entre el proveedor y los funcionarios del Senasica, los cuales fueron entregados en respuesta a los resultados finales presentados al ente fiscalizador; no se pudo comprobar el número de integrantes a participar en cada proyecto, ni los criterios de economía y eficiencia en la estimación de horas de las órdenes de servicios; tampoco se llevó ningún control para las actividades del personal, ni de las horas que invirtió para el desarrollo de sus tareas”.

El Senasica es el órgano federal encargado de prevenir la introducción a territorio nacional de plagas y enfermedades que afecten al sector agroalimentario, “lo que realiza mediante el control sanitario de las importaciones, exportaciones, reexportaciones y tránsito de mercancías”, menciona el informe.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025