Semana

Con Peña, Sedena clasificaba a columnistas en “positivos” y “negativos”

Publicado por
Nancy Flores

En el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) clasificaba a los columnistas como “positivos” o “negativos” en función de sus opiniones. Uno de los archivos filtrados tras el ciberataque masivo que sufrió la institución ­–por el grupo de hackers denominado Guacamaya– da cuenta de esta categorización, en la cual figuran 39 opinadores y periodistas.

De éstos, 21 fueron catalogados con una “tendencia” positiva hacia la Sedena y el gobierno peñista, y 18 con una “tendencia” negativa. El reporte militar esta fechado el 27 de febrero de 2017 y firmado por el EMDN [Estado Mayor de la Defensa Nacional] y la Sección de Análisis de la Dirección General de Comunicación Social.

Los columnistas se identifican no sólo con su nombre, sino también con fotografía de su rostro y el medio de comunicación en el cual publicaban en aquel momento sus opiniones.

En los que fueron denominados con tendencia positiva –a ojos de la Sedena, en aquel momento encabezada por el general Salvador Cienfuegos– se encuentran:

  1. Juan Ibarrola Carreón, Milenio
  2. Jorge Fernández Menéndez, Excélsior
  3. José Cárdenas, Excélsior
  4. Joaquín López-Dóriga, Milenio Diario
  5. Carlos Marín, Milenio Diario
  6. Ciro Gómez Leyva, El Universal y Grupo Fórmula
  7. Dolores Ayala Nieto, Fundación “Solo Por Ayudar”
  8. Santos Mondragón Barrientos, Foro Tv
  9. Javier Oliva Posada, El Sol de México
  10. Ana Rosa Palma, Grupo Radiorama
  11. Ana María Salazar, El Financiero
  12. Federico Ponce Rojas, Excélsior
  13. José Luis Camacho Vargas, El Sol de México
  14. Juan Carlos Ramírez Hernández, Indicador Político
  15. Juan Bustillos, Impacto
  16. Miguel Ángel Godínez García, Excélsior
  17. Coronel retirado Jorge Nuño Jiménez, Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo, AC
  18. Abraham Mohamed Zamilpa, revista Candelero
  19. Ciro Di Costanzo, Excélsior
  20. Denise Maerker Salmón, Televisa
  21. Sergio Sarmiento Fernández de Lara, Reforma, Radio Red, Azteca 13 y Proyecto 40

Mientras que en la lista de los columnistas con tendencia negativa se ubicaban:

  1. Isabel Arvide, Ovaciones
  2. Roberto Zamarripa, Reforma
  3. Katia D´Artigues, El Universal
  4. Octavio Rodríguez Araujo, La Jornada
  5. Luis Soto, 24 Horas
  6. Miguel Ángel Velázquez, La Jornada
  7. Julio Hernández López, La Jornada
  8. Pedro Peñaloza, El Sol de México
  9. Carlos Loret de Mola, El Universal
  10. Denise Eugenia Dresser Guerra, Reforma, MVS Radio 102.5 FM y Foro TV
  11. Anabel Hernández, Proceso
  12. Juan Veledíaz, Proceso
  13. Zósimo Camacho, Contralínea
  14. Miguel Badillo, Contralínea
  15. Ricardo Raphael, El Universal
  16. Raymundo Riva Palacio, El Financiero
  17. Carmen Aristegui, CNN
  18. Sergio Aguayo Quezada, Animal Político [sic]

Te puede interesar: “Son predecibles”: AMLO niega acusación de espionaje contra columnistas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025