Semana

Con Peña, 10 empresas concentraron 80% del gasto en medicamentos

Publicado por
Jordana González

En el sexenio de Enrique Peña Nieto, 10 empresas concentraron el 80 por ciento del gasto público federal en medicamentos, es decir 224 mil millones de pesos. Ello impidió la competencia y permitió el enriquecimiento de unos cuantos, señaló el doctor Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.

El gasto concentrado equivale a lo recibido por la Universidad Nacional Autónoma de México en 5 años, ejemplificó. Además, el científico detalló que sólo tres empresas obtuvieron la mitad de los contratos.

Agregó que una de ellas –Grupo Fármacos Especializados, SA de CV– se llevó el 35 por ciento de la compra durante 5 años, por un monto de 106 mil 803 millones de pesos. Dicha empresa fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública, indicó en la conferencia presidencial el doctor Alcocer Varela.

La mayoría de las empresas contratadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social eran únicamente distribuidoras, sin registros sanitarios, pero sí con relaciones políticas y exfuncionarios de las mismas instituciones laborando para ellas con el fin de conseguir contratos, denunció el secretario.

La concentración de fármacos provocó que para 2018 sólo una o dos empresas participaran; por lo que a partir del 1 de diciembre de ese año se buscó un nuevo esquema de contratación para acabar con ese monopolio de las medicinas: ahora se hace a través de la agencia de la ONU, UNOPS, para conseguir los mejores productos al mejor precio, aseguró el doctor.

Te puede interesar: La crisis inducida de los medicamentos oncológicos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025