Semana

Con Pegasus, gobiernos buscaron el control social mediante el terror: Comité Cerezo

Publicado por
Redacción

En los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña, el spyware Pegasus fue utilizado para “generar el control social mediante el terror”, señaló el Comité Cerezo. Por ello, esa organización exigió que se investigue no sólo a quienes adquirieron el programa, “sino a quienes lo autorizaron y a quienes planificaron la intervención de 15 mil teléfonos celulares”.

En un comunicado, el Comité Cerezo advirtió que las víctimas han sido periodistas, defensores, activistas y organizaciones sociales, además del presidente Andrés Manuel López Obrador y parte de su gabinete.

Y recordó que desde 2017 denunció que, como organización, fue objetivo de espionaje del malware Pegasus, sin que se le diera crédito a su denuncia  y negándosele el peritaje correspondiente de sus teléfonos celulares.

Para la organización sería de gran importancia correlacionar las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias con el espionaje, ya que “los perpetradores, es decir, los agentes de Estado, sabían no sólo la información que manejaban las víctimas, sino el lugar y momento preciso para ser víctimas del terror estatal” como una: “operación de alcance nacional, generalizada y sistemática para eliminar físicamente a cientos de disidentes sociales y defensores de derechos humanos”.

Lo documentado por el Comité Cerezo apunta que 251 personas defensoras de derechos humanos fueron ejecutadas extrajudicialmente y 131 fueron desaparecidas de manera forzada durante los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, además de consumarse 4 mil 152 detenciones arbitrarias. Por ello insistió en la necesidad de investigar cuántas de estás personas fueron víctimas de espionaje. (Nota elaborada con asistencia de Rocío Segovia)

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025