FOTO: ISSSTE
En lo que va de 2023, un total de 500 derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recuperaron la vista, luego de ser beneficiados con cirugías de cataratas en las Jornadas Quirúrgicas Oftálmicas. Asimismo, a los pacientes se les colocó lentes intraoculares.
“Esto les permite recobrar en gran proporción la visibilidad y mejorar su calidad de vida”, indicó Selene Martínez Aldana, subdirectora de Regulación y de Atención Hospitalaria del ISSSTE. El objetivo es integrar a la población mexicana nuevamente a sus actividades familiares, económicas y sociales.
“El programa se enfoca en optimizar los recursos de la institución; convoca a personal altamente capacitado en cada una de las unidades médicas, en las cuales participa personal médico directivo y de enseñanza; residentes y personal administrativo. Hay una planeación previa para ubicar a la derechohabiencia que requiere la operación”.
Por su parte, Adriana Sánchez Landeros –oftalmóloga general con alta especialidad– señaló que, junto a otros tres médicos –Arturo Ramírez Mondragón, Blanca Alondra Ruiz de la Cruz y Concepción Ríos Servín–, realizaron más de 100 cirugías de cataratas en dos semanas. Estas intervenciones beneficiaron a pacientes de la Clínica de Especialidades Churubusco y a aquellos provenientes del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” y el Hospital “Darío Fernández”.
“La mayor parte de quienes fueron intervenidos son pacientes de la tercera edad, en igual número de hombres y mujeres, con enfermedades crónico degenerativas, como diabetes [controlada] e hipertensión”.
En ese contexto, la paciente Celia Cervantes Lee –pensionada de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes– agradeció al ISSSTE y al personal de la Clínica Churubusco por devolverle la vista al ser intervenida por cataratas. “Me hicieron el favor de llamarme y me dieron la sorpresa de que me iban a operar de cataratas en un programa que hay. Y además me iban a dar el lente. Me han tratado muy bien. Me fue muy bien en mi cirugía. […] Me han tratado todos perfectamente”.
Te puede interesar: Pacientes con Parkinson mejoran con implantación cerebral: ISSSTE
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.