Semana

Con nuevo Sistema Nacional de Refinación, México alcanza la autosuficiencia energética: Nahle

Publicado por
Zósimo Camacho

Luego de estar prácticamente desmantelado y en niveles mínimos de utilización, el Sistema Nacional de Refinación de Petróleo alcanzará el 86 por ciento de su capacidad, aseguró esta mañana la secretaria de Energía, Rocío Nahle. Destacó que con la transformación de la política energética del país, México será autosuficiente en la producción del hidrocarburo y la refinación de gasolinas y diésel.

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria explicó que con las seis refinerías existentes de Petróleos Mexicanos (Pemex) –Salamanca, Minatitlán, Madero, Cadereyta, Salina Cruz y Tula– se integrará un tren de procesamiento al que se sumará Cangrejera –que procesa crudo ligero– la nueva refinería de Dos Bocas –en construcción– y la refinería de Deer Park en Estados Unidos ­–que en enero pasará completamente a manos de Pemex–.

Desde el Palacio Nacional, Rocío Nahle detalló que ya se tiene calculado cuanto crudo maya y cuánto del Istmo se necesita en este tren de procesamiento completamente mexicano para procesar un promedio de 2 millones de barriles diarios. Agregó que incluso tal nivel de refinación podría aumentarse en el futuro.

Señaló que al inicio de la actual administración se utilizaba sólo el 32 por ciento de la capacidad de refinación del país y hoy está ya al 50 por ciento. Aseguró que para 2024 se habrá alcanzado ya el 86 por ciento, con lo que México logrará su autoabastecimiento.

En su oportunidad, el director general de Pemex, Carlos Romero Oropeza, dijo que el cambio de rumbo en materia energética, lanzado por el gobierno de la cuarta transformación, permitirá la autosuficiencia y que los combustibles no incrementen sus precios en términos reales.

Informó que a final del sexenio de Enrique Peña Nieto la producción de Pemex era de 1 millón 719 mil barriles diarios. Hoy es de 1 millón 756 mil y pronto se alcanzarán los 2 millones de barriles diarios planteados como objetivo por el presidente de la República.

El titular de la empresa productiva del Estado agregó que en materia de procesamiento del crudo, en noviembre de 2018 se trataban 510 mil barriles diarios y hoy son 714 mil. Señaló que el próximo año México procesará 1 millón y medio y sólo exportará 400 mil barriles.

Agregó que Pemex volverá a trabajar de manera integrada.

Te puede interesar: AMLO agradece a Biden autorizar la compra de la refinería Deer Park

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025