Semana

Con Lozoya, sindicato de Pemex recibía 1 mil 200 millones: Romero Oropeza

Publicado por
Lenin Patiño

Durante la administración de Emilio Lozoya, la cúpula sindical de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibía 1 mil 200 millones de pesos para gastos varios, a pesar de que la dirigencia percibe aportaciones de los trabajadores afiliados, reveló Octavio Romero Oropeza, actual director general de la empresa del Estado.

“A nivel de la cúpula sindical, recibían de la dirección de Pemex 1 mil 200 millones de pesos para gastos varios, independientemente de que la dirigencia sindical recibe las aportaciones de los más de 100 mil trabajadores sindicales”, señaló el funcionario durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Energía e Infraestructura de la Cámara de Diputados.

No obstante, dicho recurso para gastos varios ya fue cancelado, afirmó Romero Oropeza, pues al entrar la nueva gestión de Petróleos Mexicanos se realizaron negociaciones laborales y salariales con Carlos Romero Deschamps, quien entonces encabezaba el sindicato.

“¿Por qué no pasó nada? ¿Por qué nadie dijo nada? Porque ese dinero nunca iba para el trabajador, era para la cúpula sindical. Los trabajadores siempre siguieron recibiendo lo de ellos, jamás tuvimos ningún problema, ni lo hemos tenido. La cúpula sí sintió el tema de la austeridad”, indicó el director general de Pemex.

Pemex respeta organización sindical

En relación con la organización sindical, el titular de Petróleos Mexicanos afirmó que han sido totalmente respetuosos y que sólo intervendrán para ayudar si es necesario, pues existe una libertad absoluta. Ejemplo de ello, agregó, es la elección de nueva dirigencia, donde quien lleva las negociaciones es la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

“La instrucción del presidente [Andrés Manuel López Obrador] es que sea una elección limpia, libre, democrática, abierta e incluso con voto secreto y electrónico a través de equipos de telefonía. Entonces, en ese sentido va evolucionando, en esta idea de que ya no sea una asamblea donde levanten la mano quienes van a votar con el líder ahí viendo para tomar represalias”, subrayó Romero Oropeza.

Te puede interesar: Éstas son las 500 operaciones globales que la UIF rastreó en caso Odebrecht-Lozoya

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025