Semana

Con la iniciativa de ley, el PAN privatizará el Metro: Clara Brugada

Publicado por
Redacción

La iniciativa de Ley Metro presentada por el coordinador de campaña de Santiago Taboada, Federico Döring, es un intento por privatizar el sistema de transporte, señaló la candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Con ésta, se establecerían tarifas diferenciadas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM).

En conferencia de prensa, Brugada indicó que esta propuesta daría inicio a “la privatización”, por lo cual “afectaría a los más pobres”.

“El candidato del PRIAN propone subir el precio del Metro de forma sistemática y permanente; establecer tarifas diferenciadas para que con discrecionalidad puedan beneficiar a unos y castigar a otros, y establecer costos por kilómetro recorrido, el cual implica incrementar el costo de transporte a las personas que viven más lejos y utilizan el Metro en recorridos más largos. Taboada muestra, entonces, su clasismo”.

De igual manera, declaró que es la “antesala del sueño que tienen [los partidos de oposición] de privatizar el Metro”. Asimismo, insistió que, en caso de ganar las próximas elecciones, su gobierno no aumentará las tarifas.

“No vamos a permitir que privaticen el Metro, que incrementen el precio y afecte a los que viven lejos. Estamos en contra de que utilicen el Metro como un mecanismo para obtener recursos”.

Igualmente, Brugada puntualizó que más de 2 millones 500 mil familias se verían afectadas, así como otros usuarios del Estado de México. “El Metro subsidia a los que más lo necesitan. Un incremento, cualquier incremento en la tarifa del metro va directamente al estómago, a las familias de esta ciudad, porque eso implica quitarle recursos a los que menos tienen en la alimentación. Así que rechazamos totalmente esta iniciativa del PAN”.

Te puede interesar: AMLO: Mexicanos Contra la Corrupción paga a María Amparo Casar $270 mil al mes

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025