Semana

Con estrategia 2-30-100, IMSS realizó 953 mil cirugías y 63 millones de consultas

Publicado por
Fernanda Monroy

En lo que va de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha realizado 953 mil 872 cirugías, lo que representa un avance del 47 por ciento respecto a la meta de 2 millones en 2025; y ha otorgado 16.1 millones de consultas de especialidad, equivalentes al 53 por ciento de la meta de 30 millones. Mientras que en consultas de medicina familiar se han alcanzado 63.1 millones, es decir, un 63 por ciento del objetivo de 100 millones, informó Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS.

Durante la conferencia presidencial, el funcionario detalló que los resultados forman parte de la estrategia 2-30-100, que consiste en realizar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar en 2025. El objetivo –explicó– es más consultas, menos tiempo de espera y más cirugías.

Entre los estados que destacan por su incremento en productividad, indicó Robledo, se encuentra Tabasco, con un 40 por ciento más de cirugías respecto al año pasado. Campeche y Sonora reportan un 22 por ciento de crecimiento, mientras que Michoacán, Jalisco, Guerrero, Yucatán y Veracruz registran aumentos de entre 13 y 17 por ciento.

En comparación con la semana anterior, el director general del IMSS informó que se realizaron 39 mil 335 cirugías adicionales, 874 mil consultas de especialidad más y 2 millones de consultas de medicina familiar adicionales.

La estrategia, implementada en abril, mostró un repunte en mayo gracias a la rehabilitación de quirófanos, la compra de equipamiento e insumos y la contratación de personal, lo que permitió alcanzar un 91 por ciento de uso de la capacidad instalada. En promedio, cada semana se realizan 7 mil 500 cirugías más de las que se habrían hecho sin la estrategia.

Para reforzar el cumplimiento de metas, se ampliaron los turnos vespertinos tanto en las consultas de especialidad como en la atención en quirófanos. Además, en Quintana Roo se implementó un horario nocturno de 22:00 a 03:00 horas, dirigido a trabajadoras y trabajadores que solo pueden acudir en ese lapso.

Zoé Robledo también señaló que se está avanzando en la cobertura de plazas vacantes vinculadas al área quirúrgica: cerca de 5 mil puestos entre enfermeras y personal de quirófanos se están cubriendo con mayor rapidez.

De igual forma, con el programa permanente de seguimiento a hospitales con menor productividad, se evalúan de manera constante las unidades médicas del IMSS para identificar problemas y mejorar su desempeño. Asimismo, se fortaleció la calidad en el registro de cirugías para programarlas mejor, reducir cancelaciones y evitar que los tiempos de espera se prolonguen.

Te puede interesar: Rutas de la Salud entregaron más de 3 mil kits de medicamentos en su primer día 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025