Semana

Con esquema completo, 71% de la población vacunada en México

Publicado por
Lenin Patiño

El 71 por ciento de la población adulta vacunada contra Covid-19 en México (45 millones 572 mil 525 personas) ya cuenta con esquema completo; en total, se ha inmunizado con al menos una dosis a 63 millones 913 mil 428 personas, informó la Secretaría de Salud (Ssa).

Asimismo, el total de las vacunas aplicadas en el país desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación (24 de diciembre de 2020) asciende a 101 millones 190 mil 484, con corte al pasado 29 de septiembre.

Respecto a entidades federativas, 20 de los 32 estados de la República presentan avance de inmunización contra Covid-19 de entre 72 y 94 por ciento, reportó la dependencia a cargo del doctor Jorge Alcocer Varela. Ciudad de México y Querétaro han vacunado a nueve de cada 10 personas adultas.

Los biológicos que se han aplicado en el país corresponden a siete farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

La Secretaría de Salud también señaló que en la semana epidemiológica 37 se observa un descenso de 22 por ciento en el número de casos estimados de la enfermedad derivada del coronavirus SARS-CoV-2, en comparación con la semana anterior. Además, en los últimos 14 días, 63 mil 660 personas presentaron signos y síntomas, las cuales se consideran como casos activos.

Cabe señalar que el doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó el pasado 24 de septiembre (durante la conferencia matutina presidencial) que la población de entre 12 y 17 años de edad con enfermedades crónicas que los vuelvan susceptibles a contraer Covid-19 grave serán vacunados, al igual que las menores embarazadas.

El biológico autorizado para la vacunación de dicho grupo de personas será el de la farmacéutica Pfizer-Biontech, debido a que es el único que cuenta con estudios científicos que avalan su seguridad en menores, señaló el epidemiólogo. Sin embargo, no se descarta la utilización de otras vacunas, siempre y cuando los laboratorios presenten expedientes de su seguridad.

Te puede interesar: Covid-19 reporta más de 231 millones de casos, en el mundo

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025