Semana

Con “Atención ante la Temporada de Estiaje 2023”, la CDMX ha reducido en un 90 por ciento la demanda de pipas

Publicado por
Andrea Gómez

En la Ciudad de México, la “Estrategia de Atención ante la Temporada de Estiaje 2023” ha permitido la recuperación de 1 mil 658 litros por segundo (lps) a la red potable de la capital. Además, se redujo en un 90 por ciento la demanda de pipas. “Ha sido un éxito”, aseveró la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Asimismo, se redujo en un 80 por ciento las quejas por falta de agua. “El número de llamadas de ‘no tengo agua en esta colonia’, ‘no tengo agua en este barrio’, ‘mándame una pipa’, se redujeron”, indicó. En conferencia de prensa, la mandataria capitalina enfatizó que, desde 2019, la colaboración interestatal e interinstitucional ha mejorado el suministro de agua en la Zona Metropolitana del Valle de México “con acciones como la recuperación de 100 pozos abandonados y el rescate de las fuentes naturales de agua”.

De igual manera, señaló que el Programa de Sectorización del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) “permitió la recuperación de 500 lps con respecto al caudal de 2019”. En tanto, la donación de pozos de empresas e instituciones ha significado 200 lps extra para la red de la ciudad.

En ese contexto, la doctora Sheinbaum Pardo enfatizó que el objetivo es dejar a la ciudad con mayor abastecimiento de agua de la que actualmente recibe. “Hoy la sequía no la estamos enfrentando con una crisis muy grave como la que teníamos previamente”, puntualizó.

Por su parte, Rafael Carmona Paredes –coordinador general del SACMEX–comentó que de los 1 mil 658 lps recuperados, 440 provienen del Sistema Lerma; 342, del Sistema Chalmita; 180, del Sistema Chiconautla; 495, de los pozos de la ciudad, y 201, de la aportación de los pozos privados.

Igualmente, resaltó la importancia de la rehabilitación de 118 pozos y la reposición de 57 “con lo que la capital cuenta con 478 pozos activos actualmente”. También, indicó que, de mayo a diciembre de 2023, concluirán diversas obras y proyectos que permitirán aumentar “aún más el agua disponible en la capital”. El objetivo es llegar a 1 mil 385 lps.

En ese sentido, aclaró que se trabajará en la rehabilitación de pozos adicionales en el Sistema Lerma y en la Planta de Bombeo Ixtlahuaca.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025