FOTO: SADER/CUARTOSCURO.COM
Maseca se ha comprometido con el gobierno mexicano a no incrementar los precios de la harina maíz, por lo menos, hasta febrero de 2023, anunció esta mañana el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que en las negociaciones, que se cerrarán esta tarde con una comida con 20 productores y distribuidores de alimentos básicos, también participa la otra empresa preponderante en el mercado: Minsa.
Las medidas son parte de la estrategia del gobierno federal para combatir la inflación, que se ha convertido en la principal preocupación de la administración de López Obrador.
Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, abundó en que, con respecto de la inflación, su gobierno tiene bajo control el precio de los energéticos. “Pero nos falta control en reducir, bajar, los precios de alimentos. Por eso tengo hoy esta reunión y vamos a tomar una serie de medidas”.
Calificó de “importante” el compromiso de Maseca, “porque estamos hablando de la tortilla, de quien distribuye como el 80 por ciento de la harina de maíz que se utilizan en las tortillerías”. Confió en que al acuerdo también se sumará Minsa.
Señaló que en la comida de esta tarde se buscarán medidas para que no haya aumento de precios en general; por el contrario, lograr que bajen los de 24 productos básicos.
Otra medida es el impulso a la producción de granos básicos en el campo. “Tomamos ya la decisión de entregar de manera gratuita los fertilizantes para producir más, impulsar lo del autoconsumo, la autosuficiencia alimentaria”.
También señaló que el plan antiinflacionario se completará con otras dos medidas, las cuales anunciará próximamente.
Te puede interesar: Maseca pacta con AMLO no aumentar precio de harina de maíz en contingencia sanitaria
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.