Semana

Comprobado que asesinato de Rubén Jaramillo fue un crimen de Estado: López Obrador

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta mañana que “es un hecho comprobado” que el asesinato del líder agrarista Rubén Jaramillo y de su familia fue un crimen de Estado. Por ello “siempre vamos a estar siempre pidiendo perdón, disculpas, ante estas atrocidades que se cometieron”.

Señaló que el homicidio de Jaramillo, su esposa embarazada y sus hijos es “una mancha en el gobierno de López Mateos, un buen presidente; pero tiene esa mancha”. Reconoció, durante su conferencia de prensa matutina celebrada en el palacio Nacional, no saber si proceden las investigaciones “porque ya pasó mucho tiempo”.

Como se recordará, el 23 de mayo de 1962 una partida militar sacó de su casa al líder agrarista, su esposa embarazada y tres hijos para ejecutarlos en las inmediaciones de la zona arqueológica de Xochicalco, Morelos.

A pregunta expresa de Contralínea, el titular del Poder Ejecutivo dijo que el crimen contra Rubén Jaramillo “es una vergüenza”. Recodó que “fue un crimen atroz; fueron a su domicilio y lo masacraron a él y su familia policías del estado y militares vestidos de civil”.

Reconoció a Rubén Jaramillo como “líder honesto, defensor de los campesinos, seguidor de los ideales de Emiliano Zapata que, además, procuraba lucha de manera pacífica”.

Dijo que el asesinato de Rubén Jaramillo fue un acto doble o triple de cobardía, como otros casos: “Después vino el 68 y otros asesinatos; el Estado ejercía de manera bárbara, salvaje, su poder”.

Dijo que el compromiso de su gobierno es “Nunca jamás optar por la represión; nunca dar la orden al Ejército, a las Fuerzas Armadas, para reprimir al pueblo”. Señaló que en todos las masacres el Ejército recibía órdenes de autoridades civiles.

“Por ello nos interesa mucho resolver lo de Ayotzinapa. Nos interesa mucho saber dónde están los jóvenes y la verdad. Y no he quitado el dedo del renglón”. En este sentido, informó que gestionó ante el gobierno estadunidense que le proporcionara copia de un expediente que tiene el gobierno de ese país” Ya recibió una parte pero, atajó. “no puedo decir más”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025