Semana

Compra de 4 mil patrullas, a dos empresas: SSPC

Publicado por
Zósimo Camacho

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó esta mañana que la dependencia a su cargo compró en ese año 4 mil camionetas patrulla a dos empresas. En el caso de 1 mil vehículos, la adquisición fue resultado de un proceso de licitación abierto. Los 3 mil restantes se obtuvieron por adjudicación directa, “pues no hay en el mercado”.

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente López Obrador, la funcionaria dijo que se trató de procesos transparentes, claros “y con el acompañamiento y la vigilancia de la [Secretaría de la] Función Pública”. Agregó que los contratos pueden ser revisados por las autoridades que lo determinen.

Explicó que mediante el proceso de licitación abierta no se pudo comprar los 4 mil vehículos porque la empresa ganadora sólo contó con 1 mil camionetas. Por ello se decidió comprar las restantes por adjudicación directa a otra compañía. “Tomamos la decisión de no esperar 8 meses, sino de adquirir las que estaban a más bajo precio, que estaban en el mercado, y que las entregaban ese mismo año; porque la otra [opción] era quedarnos sin las patrullas hasta el mes de julio, hasta el año que entra”.

Rosa Icela Rodríguez dijo que una parte de los vehículos adquiridos será para uso de la Guardia Nacional, la nueva Fuerza Armada que se prevé que el próximo año quede incorporada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “En ningún caso, lo puedo decir, fue un proceso opaco; son procesos abiertos, públicos y transparentes”.

En la licitación pública participaron 16 empresas. La finalista del proceso, con el acompañamiento de Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, sólo pudo proveer de 1 mil. Dijo que todo el proceso estuvo a cargo de estas instancias y no de la SSPC.

Te puede interesar: Reforma militar convierte a la Sedena en “súper secretaría”

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025