Semana

Competencia e inclusión financiera para evitar abusos: AMLO

Publicado por
José Réyez

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó esta mañana algunas propuestas a los banqueros del país reunidos en la convención de Acapulco para mejorar el servicio en beneficio de los mexicanos, y que contribuyan a un mayor crecimiento de la economía del país.

https://youtu.be/MQDH1rAiSGk”

“Auspiciar una mayor competencia, más que reglamentar, que no haya monopolios, sino que haya libre comercio y una auténtica competencia que contribuya al desarrollo económico del país, e inclusión financiera a regiones apartadas o carentes de servicios bancarios”, expuso.

“Cuando no hay democracia ni competencia crecen los abusos”, subrayó.

Dijo que no debe haber monopolio en el que dos o tres bancos acaparen el mercado, lo cual no se resuelve reglamentando y regulando, aunque esto podría quedar como último recurso, sino que haya más bancos, y que la competencia ayude a bajar las comisiones bancarias.

“Voy a convocar a los banqueros a que bajen las comisiones con competencia, para que les cobren menos a los migrantes que envían sus recursos a sus familias, si compiten en eso y hay resultados es digno de reconocer, son 35 mil millones de dólares de remesas al año”, refirió.

En su conferencia matutina, López Obrador destacó necesario que haya inclusión financiera, para abatir el atraso en México, ya que no existen bancos en la mitad de las cabeceras municipales del país, tiene que ampliarse, extenderse, lo cual iría en consonancia con la conectividad de internet.

Solo Oaxaca, dijo recibe 2 mil millones de pesos al año en remesas y quienes lo reciben viven en comunidades alejadas de los servicios bancarios, ejemplificó.

“Llevar la banca a lugares al México profundo no es contrario a la expansión e intereses de la banca, porque ahí está la riqueza de la pobreza de los abandonados donde están los recursos naturales, donde se requiere avanzar en el desarrollo y no seguir concentrándolo en las ciudades y contribuir a la democratización del país”, subrayó.

José Réyez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025