Semana

Como nunca, hay labores de búsqueda para encontrar a desaparecidos: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

En el tema de las 100 mil personas desaparecidas en México –de acuerdo con el registro de la Comisión Nacional de Búsqueda– “se está haciendo un trabajo como nunca de búsqueda. Ningún gobierno se había ocupado de los desaparecidos como ahora: toda la Secretaría de Gobernación está dedicada a eso y a buscar fosas clandestinas”, indicó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina, dijo que “no se debe de olvidar de que hubo una guerra contra el narcotráfico y durante esa guerra murieron muchos, y los desaparecían”, en referencia al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. “Entonces, nosotros cuando llegamos asumimos la responsabilidad de buscarlos y de ayudar a los familiares, y es lo que estamos haciendo, sin ocultar nada”.

López Obrador señaló que la cifra de 9 mil desaparecidos entre 2019 y lo que va de 2022, puede deberse a que ahora sí hay labores de búsqueda y antes no. “Es algo parecido al feminicidio, que antes no se consideraba como un delito con esas características los asesinatos de mujeres, y a partir de que llegamos se empezó a clasificar. Que es también otra nota, ¿no? de toda la prensa conservadora, hipócrita, que cuando se desató la guerra en el tiempo de Calderón, en vez de oponerse y de repudiar esa decisión fatal, la aplaudieron”.

Al respecto, expuso nuevamente el índice de letalidad, que sólo incluye, dijo, lo formal, “imagínense lo que no se daba a conocer, lo que pasaba y no se sabía. Eso fue una guerra, esto apenas son los enfrentamientos registrados y estos son los muertos registrados en agresiones con Fuerzas Armadas, 1 mil 76 agresiones en 2011, 1 mil 76”.

Agregó que en ese período correspondiente al gobierno de Calderón, había más muertos que heridos y detenidos, menos que muertos, “porque los remataban, porque era una guerra. Ahora, si esto pasa en la formalidad, ¿qué sucedía en la clandestinidad? ¿Qué, no es suficiente? Ojalá tuvieran un poco de vergüenza nuestros adversarios para que un día, en un análisis autocrítico, le pregunten a Calderón por qué solapó a García Luna y por qué lo convirtió en su brazo derecho, su secretario de Seguridad. ¿Por qué no se habla de eso?”

El primer mandatario indicó que la semana próxima el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, y todo su equipo explicarán qué ha sucedido con los desaparecidos.

Te puede interesar: Sin justicia, migrantes desaparecidos o ejecutados en México

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025