Semana

Comisión permanente pide a Conaliteg y Hacienda informe sobre libros de texto

Publicado por
Karen Ballesteros

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un informe del estado en que se encuentra la producción, distribución y entrega de los más de 175 millones de libros de texto gratuitos que deben entregarse en el ciclo escolar 2019-2020.

Tras los problemas que ha enfrentado el gobierno federal por el atraso en la impresión de los materiales educativos, el Pleno dio un lapso de 15 días para que ambas instituciones brinden la información a los legisladores, pues –argumentaron– necesitan conocer cómo se dieron los procesos de licitación y adjudicación para la impresión de los ejemplares.

Asimismo, en el dictamen emitido por el Senado, se estableció que una vez que se tengan y analicen todos los datos, los integrantes de la Segunda Comisión del Trabajo determinarán si es necesaria una reunión con el director de la Conaliteg, Miguel Antonio Meza Estrada, y la Oficial Mayor de Hacienda, Raquel Buenrostro Sánchez.

Los legisladores de todos los grupos parlamentarios explicaron, en el mismo documento, que los libros de texto gratuitos son una herramienta de gran utilidad durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, por lo que han resultado una política eficaz para asegurar la educación de generaciones de mexicanos.

Karen Ballesteros

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025