Semana

Comisión aprueba dictamen de inimpugnabilidad constitucional

Publicado por
Darylh Rodríguez

Con 30 votos a favor, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma los artículos 105 y 107 en materia de inimpugnabilidad de la Carta Magna. Posteriormente, fue remitido a la Mesa Directiva para su programación legislativa.

Con esta reforma, los procesos constitucionales serán perfeccionados, mientras que las reglas serán reivindicadas para que ningún juez, magistrado o ministro sobrepase sus funciones al conceder amparos que frenen cualquier iniciativa.

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ricardo Astudillo Suárez, indicó que este dictamen no modifica el tema de amparo, ya que busca establecer una estabilidad institucional.

Sin embargo; el diputado del grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN), Fernando Torres Graciano, afirmó que debilita a una institución que representa “un orgullo”.

En respuesta, el diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Favio Castellanos Polanco, señaló que “hoy se reforma para el bien del pueblo de México, aunque la oposición hoy intenta renunciar a la facultad de legislar. Nosotros desde la coalición tenemos un mandato popular y que las reformas sean una realidad”.

Asimismo, la diputada de la misma bancada, Gabriela Georgina Jiménez Godoy, puntualizó que con estas adecuaciones se eleva a rango constitucional lo que ya establece la ley, ya que se garantiza una verdadera división de poderes, “al estipular la claridad y la certeza jurídica respecto a la improcedencia a nivel constitucional de las acciones de inconstitucionalidad, controversias y juicios de amparo”.

De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, la discusión del dictamen en materia de inimpugnabilidad constitucional será sometida por el Pleno de la Cámara baja el 30 de octubre.

Te puede interesar: Corte confirmó que los 8 ministros del bloque conservador presentaron su renuncia

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025